![Un fotograma de 'Ama'.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/15/media/cortadas/1621351459-kDAG-U1401035273760NZG-624x385@RC.jpg)
'Ama', ser madre hoy
En cartelera ·
Sorprendente debut que confirma la excelente salud del cine autoral nacional gracias a las voces femeninas. La joven directora Júlia De Paz Solvas firma un enérgico drama socialSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Sorprendente debut que confirma la excelente salud del cine autoral nacional gracias a las voces femeninas. La joven directora Júlia De Paz Solvas firma un enérgico drama socialDespojada de música incidental se presenta 'Ama', un drama crudo que únicamente cuenta con alguna canción como banda sonora para interferir lo mínimo en sus intenciones realistas. Escuchamos una canción de Silvia Pérez Cruz, subrayando la emoción, y los créditos van acompañados por un temazo de la tristemente desaparecida Gata Cattana, artista absoluta, todo un tratado de principios. La cineasta catalana Júlia De Paz Solvas, de apenas 26 años de edad, formada en la ESCAC, parte de un cortometraje de su cosecha para profundizar directamente, cámara en mano y sin artificios, en el vaivén desesperado de una mujer joven, en situación precaria, que va dando tumbos por la vida, de casa en casa, hasta que las amistades se descuelgan y ya no le dan más crédito ni cobijo. Huye de su realidad, buscando una oportunidad que nunca llega, con el peso del legado familiar, vital en el desenlace de la historia, que deja intencionadamente cuestiones en el aire. La protagonista, genial Tamara Casellas, premio a la mejor actriz en el Festival de Málaga, donde el filme participó en la Sección Oficial, busca su lugar, incapaz de afrontar, o eso cree, su responsabilidad como madre de una niña de seis años. Una noche de excesos provoca que se quede definitivamente sin alojamiento, cada vez le resulta más difícil ir de prestada. Cargada con un par de bolsas con sus bártulos, vagabundea con su hija por las calles de una localidad turística situada en la costa española, donde resulta notable el contraste entre la gente del lugar que intenta sobrevivir en el día a día con trabajos basura y las personas que están de paso, rendidas fugazmente al hedonismo, dando una imagen distorsionada de una idea preestablecida de lo que es la felicidad.
Si en la estimable 'The Florida Project' éramos testigos de las desigualdades y las consecuencias de una crisis con Disneyworld como escenario en el horizonte, postal que chocaba con el motel con colores de fantasía donde varias personas al filo de la indigencia sobrevivían al día a día a la espera de las ayudas sociales, en 'Ama' la protagonista se mueve entre la playa, el lugar de retiro vacacional ideal -léase Benidorm-, y una discoteca cutre donde se gana unos euros repartiendo flyers. Casellas, artista entregada, borda el papel de madre que se pregunta por qué lo es, ya que no casa con los convencionalismos por causas ajenas a su voluntad. El arrepentimiento está presente, así como el abandono, en un retrato sincero. La actriz se desnuda por completo en varias ocasiones a lo largo del metraje, como el propio personaje, marcada por algunos tatuajes que cuentan mucho sobre las vueltas que da la vida. Fluyen, como el agua -muy concurrente en la acción-, unos sentimientos que quizás debería ocultar, pero también su verdadero deseo, por el que debe luchar. No atiende a los cánones sobre la maternidad, pero acaba siendo consciente de su necesidad de reinterpretarlos, romper con una idea que le han tratado de inculcar, sabiendo que ella también fue hija. Júlia De Paz Solvas firma con fuerza un solvente drama social, revelándose como otra voz femenina a tener en cuenta en nuestro cine. Y van muchas, afortunadamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.