

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde una imagen del monumento levantado en honor a Miguel Hernández frente a la estación de tren hasta instantáneas de pasadas ediciones de la Senda del Poeta. Estas eran las fotografías que hasta el pasado 30 de diciembre adornaban el Rincón Hernadiano y que ahora han desaparecido. Así lo ha denunciado este jueves el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo. Algo que achacan a una decisión «unilateral» por parte de la Concejalía de Cultura, en manos del edil de Vox, Gonzalo Montoya.
En total se trataba de 17 fotografías. Fueron ubicadas en 2012 en el marco de las IX Jornadas que el Ateneo celebra anualmente y mientras era concejal de Cultura la socialista Ana Más, bajo el mandato del exalcalde de Los Verdes, Monserrate Guillén. Desde ese año y hasta el pasado, el álbum completo había permanecido sin problemas en su lugar, donde ha sobrevivido al tripartito de izquierdas, a los dos mandatos del PP de Emilio Bascuñana y al breve paso por la alcaldía de la socialista Carolina Gracia.
La instalación de las imágenes, según explica el Ateneo, se pudo financiar gracias a un proyecto de Memoria Histórica impulsado entonces por el Ministerio de la Presidencia y con el apoyo de la Fundación Cultural Miguel Hernández. Así, en las imágenes habían recuerdos de la Falla Experimental que organizó la Asociación Cultural Orihuela o del Tren Republicano que recorrió en 2010 las tres provincias valencianas, desde Castellón hasta Orihuela.
En las instantáneas retiradas se podía observar abundante simbología republicana. Por contra, las imágenes escogidas ahora por el actual equipo de gobierno PP-Vox bien podrían ser turísticas, con gran cantidad de fotografías históricas del poeta y su familia, de los Murales de San Isidro, del interior de la propia Casa-Museo, el Palmeral, la casa natal del poeta en la calle San Juan o algunos libros y obras de Miguel Hernández.
Imágenes, critican desde el Ateneo, «que nada tienen que ver con el carácter reivindicativo de las fotografías originales». Además, en tanto que promotores de la instalación de las imágenes retiradas, critican que «los responsables de Cultura no se han dirigido en ningún momento al Ateneo para proponer alternativas ni han devuelto las fotografías originales».
Y no es el único cambio introducido por el actual ejecutivo municipal. El Ateneo señala que, en abril del pasado año, «la Concejalía de Cultura también sustituyó las 17 imágenes rotuladas artísticamente con el nombre de 'Miguel Hernández' en la parte inferior de la misma fachada, que pertenecían al mismo proyecto artístico y reivindicativo del Ateneo y tampoco se informó de dicho cambio».
Todos estos cambios, desde el punto de vista del Ateneo, suponen «un torpe intento de rebajar ideológicamente la figura del poeta del pueblo y un ninguneo sistemático de la Concejalía de Cultura, en manos de Vox, a nuestro colectivo».
La Concejalía de Cultura, por su parte, contesta que ha llevado a cabo la sustitución de los 17 vinilos porque estaban «deteriorados». «Los nuevos vinilos están diseñados para destacar la vida, la obra y los eventos culturales vinculados a la figura de Miguel Hernández», defienden desde el área en manos de Vox.
Insisten en ese sentido que «esta intervención responde a la necesidad de renovar los paneles fotográficos debido a su estado de deterioro, aprovechando la ocasión para poner en valor el legado del poeta universal. El proyecto busca resaltar la figura de Miguel Hernández», subrayan.
«El edificio, como espacio público, pretende ser un reflejo del reconocimiento y admiración del pueblo de Orihuela hacia su poeta más destacado, enfatizando la relevancia cultural y literaria de Miguel Hernández como símbolo universal», concluyen desde Cultura.
A las críticas hacia el Ayuntamiento se ha sumado después la plataforma ciudadana 'Tu pueblo y el mío', que exige «el cese de las agresiones por parte del equipo de gobierno a la figura de Miguel Hernández y la Ley de Memoria Histórica». Para esta entidad, la retirada de las fotografías «con la excusa de su carga ideológica, forma parte de la continua persecución al poeta».
'Tu pueblo y el mío' va más allá y tilda la actitud de PP y Vox de «propia de partidos fascistas» que quieren «imponer» su ideología. Aseguran que ambos partidos actúan con «odio» hacia Miguel Hernández, la democracia y hacia Orihuela «y su diversidad ideológica»
«Pedimos a los grupos de la oposición que defiendan los intereses de Orihuela y presenten una denuncia en la Fiscalía contra este constante ataque a los derechos reconocidos en la Ley de Memoria Histórica», concluyen en su comunicado.
Los elementos que todavía permanecen en el Rincón Hernandiano y que no han sido retirados son los llamados 'Taulells de la Memoria'. Unos azulejos que encargó el anterior Consell del Botánico para que los municipios pudieran rendir homenaje público a aquellos valencianos que fallecieron víctimas del Holocausto nazi. En Orihuela, fueron ocho los vecinos que murieron en campos de concentración alemanes. Sus placas conmemorativas permanecen instaladas allí desde que, en 2023, el anterior ejecutivo PSOE-Cs decidiera ponerlas justo al lado del mapa que dibuja la ruta de la Senda del Poeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.