Borrar
Imagen facilitada por los agentes pilareños desplazados a Valencia. AYTO
La Vega Baja se moviliza y empieza a enviar ayuda a los afectados por la DANA en Valencia

La Vega Baja se moviliza y empieza a enviar ayuda a los afectados por la DANA en Valencia

Pilar de la Horadada envía a cuatro agentes de la Policía Local para realizar tareas de localización de víctimas. Orihuela y Torrevieja esperan órdenes de la Generalitat

Jueves, 31 de octubre 2024, 14:49

La solidaridad en estas horas con la tragedia vivida en Valencia está desbordando todas las previsiones en los ayuntamientos de la Vega Baja, una comarca que para nada ha sentido ajeno el drama de sus vecinos de comunidad autónoma. Pilar de la Horadada es uno de esos municipios que se ha lanzado a ayudar. Su alcalde, José María Pérez, ha informado este jueves del envío de cuatro agentes a la provincia vecina.

El regidor pilareño ha explicado que estos policías estarán «a disposición de las autoridades y las organizaciones para comenzar a canalizar y atender las ayudas». También participarán en tareas de localización de personas bajo el lodazal y los escombros.

Asimismo, Pérez ha agradecido «las muestras y mensajes de solidaridad» que le están haciendo llegar los pilareños y las «propuestas de colaboración realizadas por colectivos y particulares», a los que ha asegurado que se les informará de cómo proceder en breve.

De momento, explica el alcalde, «hemos comenzado atendiendo las peticiones de efectivos de Policía Local para ayudar en las labores de localización y rescate de afectados por la DANA en la localidad valenciana de Paiporta». El alcalde señala que en estos cruciales momentos «toda ayuda es poca».

José María Pérez ha reiterado el pésame de Pilar de la Horadada a los familiares y amigos de las víctimas. Toda la corporación municipal ha guardado un minuto de silencio antes de comenzar el pleno de octubre, donde se ha trasladado el apoyo y solidaridad con todas aquellas personas que han resultado afectadas por las inundaciones.

Sin Halloween

El municipio donde no ha habido pleno este jueves ha sido precisamente Orihuela. Todos los grupos políticos acordaban ayer suspender la sesión en señal de luto. Las banderas ondean a media asta y las actividades de Halloween han sido suspendidas. En esta misma jornada, el Consistorio anunciaba que estas se aplazaban, tanto en la costa como en el caso urbano, al sábado de la semana que viene.

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, ha comunicado que están a la espera de que, desde Valencia, se les indique qué medios van a necesitar. El edil ha manifestado que la ciudad ha puesto a disposición de la Generalitat a la Policía Local, al cuerpo de voluntarios de Protección Civil y maquinaria para el achique y la limpieza de calles anegadas o tomadas por el lodo.

El PSOE y las Juventudes Socialistas de Orihuela, además, han abierto en su sede de la calle Hospital un punto de recogida de donaciones para los afectados por la riada. Estará abierta a partir de las 17:00 horas y señalan que, cuando acabe el fin de semana, todo lo recogido será enviado a Valencia por una empresa de transporte que se ha coordinado con la Generalitat para su recepción,entrega y posterior reparto.

Pruebas deportivas aplazadas

Misma tónica en Torrevieja, donde la agenda prevista con motivo de la celebración de la noche de difuntos se han pospuesto al próximo viernes 8 de noviembre tras anunciar ayer su cancelación para respetar los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno. Asimismo, el Campeonato de España de Pump Track, que se celebra este fin de semana en el parque de La Siesta, ha cambiado sus horarios, de modo que el grueso de la competición se desarrollará el domingo en lugar del sábado, como estaba inicialmente previsto.

El concejal de Policía y portavoz del equipo de gobierno, Federico Alarcón, se ha manifestado en los mismos términos que sus compañeros oriolanos poniendo a disposición recursos para los afectados por la riada. En total, el edil informó que, ya de primeras, contaban con un cuerpo de 15 voluntarios dispuestos a viajar a Valencia comandados por un inspecto de policía. Además, y según pudo constatar este periódico, varios particulares acudieron a la sede consistorial para entrevistarse con la concejal de ONGs, Trudy Páez, en aras de ofrecerse también a prestar ayuda.

En redes, la avalancha de solidaridad también se ha dejado sentir con multitud de iniciativas particulares. El colegio Cuba y las AMPAS de Torrevieja llamaban a realizar donaciones a recoger en la zapatería Betún Zapatos de la avenida Gregorio Marañón. Misma iniciativa ha emprendido el centro comercial Habaneras o la empresa de materiales de construcción Tabisam. La empresa de logística Castillo Trans de Benejúzar también anunciaba una campaña de recogida de donaciones para los afectados en sus instalaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Vega Baja se moviliza y empieza a enviar ayuda a los afectados por la DANA en Valencia