

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Miguel Hernández de Elche amplía su oferta académica para el próximo curso en los campus que tiene en Orihuela. Así lo anunció el rector de la UMH, Juan José Ruiz, en la mañana de ayer en el Ayuntamiento de Orihuela, durante el acto de firma de un nuevo protocolo de colaboración de una cátedra.
La implantación de las nuevas titulaciones quedarán adscritas a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela y a la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO). En el primer caso, en el campus de Las Salesas se incorpora el Grado en Gestión Comercial y Marketing, Esta titulación se une a la oferta académica en este espacio que ya imparte del Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, Doble Grado en Políticas y ADE, Doble Grado en Ciencias Políticas y Derecho y el Doble Itinerario en Derecho y Políticas.
En cuanto a las nuevas titulaciones en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), a partir del próximo curso 2025/2026 se ofertará el Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental y Ciencia y Tecnología de Alimentos. En este caso, la novedad es la posibilidad de cursarlo al mismo tiempo, pues hasta ahora solo estaba la opción de hacer el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental por un lado y el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos por otro.
Algo similiar sucede con los másteres. Se convierte en doble máster universitario el de Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo, que suma el de Ingeniería Agronómica ; y, por otro lado, el de Gestión y Diseño de Proyectos en instalaciones.
Esta nueva oferta de másteres en la EPSO se une a la ya ofrecida: Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos; Automatización y Telecontrol para la Gestión de Recursos Hídricos y Energéticos; Tecnología y Calidad Agroalimentaria; Valoración, Catastro y Sistemas de Información Territorial; y Viticultura y Enología.
Ayer, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el rector de la UMH, Juan José Ruiz, formalizaron el protocolo de actuación que permitirá el desarrollo conjunto de la nueva Cátedra Institucional Oriol.
El objetivo de la cátedra, a la que bautizaron como Oriol, es el de estudiar e investigar la evolución de la estructura institucional y económica de Orihuela a lo largo del tiempo, su vertebración y su impacto en la configuración del territorio y de la sociedad.
La Cátedra Oriol trabajará sobre tres grandes ejes: investigación, docencia y divulgación. Entre las actividades previstas, figuran el desarrollo de proyectos de investigación en torno a los órganos de gobierno de la ciudad, su vertebración institucional y sus procesos de evolución; la organización de jornadas, congresos, seminarios y conferencias públicas y la publicación de estudios académicos. monografías y resultados de investigación; la promoción de trabajos de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) en universidades colaboradoras y la participación en redes de investigación nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.