Borrar
Vista aérea del polígono, que ha quedado integrado dentro de la trama urbana entre la N-332 y Cortes Valencianas.
Un sistema de videovigilancia con 17 cámaras blindará el polígono industrial de Torrevieja

Un sistema de videovigilancia con 17 cámaras blindará el polígono industrial de Torrevieja

La Junta de Gobierno adjudica el montaje de los equipos de seguridad, con un coste de 241.000 euros; también se renovará el alumbrado

Domingo, 23 de junio 2024, 08:24

La renovación del polígono industrial Casa Grande está a la vuelta de la esquina. La Junta de Gobierno Local aprobó en su última reunión la adjudicación de las obras para la instalación de cámaras de videovigilancia en todo el parque empresarial y la renovación de la señalética y la implantación de nuevo alumbrado de tecnología led.

El contrato, que fue publicado en noviembre y se ha tramitado a través del Acuerdo Marco, estaba dividido en tres lotes, según indica el Ayuntamiento, porque cada una de las actuaciones a realizar son independientes, siendo recomendable que las encaren mercantiles diferentes y especializadas. De este modo, el primer lote era el de renovación del alumbrado, el segundo el de instalación de cámaras y el tercero el de señalética informativa y de promoción del polígono.

Respecto a las luminarias, el contrato recoge la renovación de 54 farolas, la instalación y montaje de tres columnas nuevas en calle Pañol y la ejecución de dos nuevos cuadros de mando y protección. Las lámparas a instalar son de tecnología led con una potencia de 58 vatios y de 72 en el caso de la avenida Rosa Mazón. «Cada luminaria contará además con un sistema de telegestión para permitir la detección de averías punto a punto», señala la edil de Gestión Urbanística, Sandra Sánchez.

En todo el parque empresarial se plantea la instalación de diecisiete cámaras de videovigilancia en postes. Junto con ellos, se conectará a la red general de baja tensión mediante la excavación de una zanja. Se trata de una instalación para gestión de señales de vídeo a través de circuito cerrado de televisión, así como los elementos de integración de comunicaciones, adaptados a nuevo sistema de gestión de vídeo centralizado en la Policía Local.

Será necesario un grabador en red para 17 cámaras IP de resolución hasta 12MP, con tecnología 'deep in mind', y análisis de vídeo sobre ocho canales, con detección inteligente de personas. La comunicación entre la comisaría de policía y las cámaras se realizará mediante un sistema de ondas de radio con una unidad base en la comisaría, y unidades suscriptoras en las cámaras IP.

«Unificar la imagen»

Sobre la señalética a instalar en la zona, surge, indica el Consistorio, «por la necesidad de conseguir la homogeneidad en el conjunto de servicios que contiene la principal zona industrial de la ciudad, unificar su imagen comercial y mostrarla de forma sobresaliente». La nueva señalética, en ese sentido, constará de soportes identificadores, señalizadores y directorios que ordenen y expongan todos los servicios y empresas. En este momento se trata del único lote todavía pendientes de adjudicación, que llegará «en breve».

La adjudicataria de las obras de renovación de alumbrado y videovigilancia, por su parte, ha sido Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A., con un importe de unos 36.000 euros para la renovación del alumbrado y de unos 241.000 para la instalación de cámaras. El plazo para la ejecución de las obras será de un mes a partir de la firma del acta de replanteo. Estas mejoras serán financiadas gracias a una subvención concedida desde el pasado 15 de mayo de 2024 por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). La subvención asciende a un total de 281.592,50 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un sistema de videovigilancia con 17 cámaras blindará el polígono industrial de Torrevieja