Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 4 de abril 2024, 15:50
El Síndico de Agravios ya se ha pronunciado. Este jueves la portavoz socialista, Bárbara Soler, ha dado a conocer la resolución del defensor del pueblo valenciano. Ángel Luna da la razón al PSOE de Torrevieja, que venía denunciando un «bloqueo» institucional a sus labores de oposición. Según aseguran los socialistas el acceso a los expedientes municipales, a los que los concejales tienen acceso privilegiado, «se dilataban más de lo razonable, llegando, en ocasiones, a superar más de dos meses».
La parte dispositiva de la Resolución del Sindic, transcrita por los socialistas en una nota de prensa, conmina al Ayuntamiento «a que se adopten todas las medidas organizativas para que las solicitudes de acceso a la información pública presentadas por los concejales se resuelva en el plazo máximo de 5 días naturales, y para que dicha información sea entregada de forma efectiva en el plazo máximo de diez días».
Luna también exige «que se permita a la autora de la queja el acceso directo, a través de la plataforma informática municipal, a la información contenida en los libros de registro, en los libros de actas y de resoluciones de la Alcaldía y que se permita que los concejales de la oposición puedan acceder a la información contenida en la plataforma informática de la misma manera que los concejales del equipo de gobierno, ya que, sin perjuicio de su deber de reserva, todos ellos son miembros de la misma Corporación Local y ese acceso es necesario para ejercer las funciones propias del cargo público para el que han sido democráticamente elegidos«.
El Sindic, sin embargo, da la razón al Ayuntamiento de Torrevieja para responder por escrito en un plazo no superior a un mes desde la recepción del presente acto. Su respuesta habrá de manifestar, de forma inequívoca, su posicionamiento respecto de lo anterior.
«Con esta decisión se viene igualmente a confirmar de manera tajante la veracidad y justicia de la denuncia efectuada por Bárbara Soler, en su rueda de prensa de 4 de enero de 2024, donde puso sobre la mesa el bloqueo institucional que venía sufriendo el PSOE», han señalado los socialistas.
El grupo municipal de Bárbara Soler mencionó en enero dos casos concretos de expedientes cuyo acceso se demoró: uno referente a la Agencia Valenciana Antifraude y contra la Corrupción y otro sobre el Servicio de Gestión Cultural del Teatro, Auditorio y Conservatorio Internacional adjudicado a la mercantil Esatur.
El PSOE aplaude también la respuesta del Síndico porque, dicen, «abre la vía para que los cargos electos que no forman parte del equipo del PP puedan disponer en un breve de plazo de tiempo de la información requerida para llevar a cabo su fiscalización de la acción de gobierno».
Según señalan los socialistas, el alcalde, Eduardo Dolón, «ha venido saltándose a la torera las leyes del Gobierno de la Nación y de la Comunitat Valenciana de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno nacional, donde se reconoce a cualquier ciudadano el derecho de acceso a la información pública de forma gratuita y por vía electrónica, en un plazo máximo de diez días».
En lugar de atenerse a esa normativa, afirman los socialistas, «el alcalde sometía la entrega de los expedientes administrativos a los concejales de la oposición a un plazo máximo de 30 días hábiles, básandose en el artículo 36 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), lo cual es una norma jurídica de rango inferior a las leyes nacional y comunitaria indicadas y, por lo tanto, claramente contraria a derecho».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.