Borrar
Voluntarios de Asoka durante un paseo solidario canino realizado en las inmediaciones del albergue. LV
Sale a licitación por un millón de euros la gestión del albergue de animales de Orihuela

Sale a licitación por un millón de euros la gestión del albergue de animales de Orihuela

Los responsables del centro deberán cubrir desde la asistencia veterinaria a la atención para posibles adopciones

Jueves, 13 de febrero 2025, 00:27

El Consistorio ha anunciado la licitación del contrato del servicio de recogida, mantenimiento y gestión de los animales perdidos, abandonados o confiscados del término municipal de Orihuela en el centro de protección animal municipal. Este pliego también contempla la gestión de colonias, la promoción de la tenencia responsable de los animales y los servicios auxiliares de mantenimiento y limpieza de sus instalaciones.

Este centro de protección animal (CPA), que está dirigido por Asoka desde 2012, cuenta en la actualidad con capacidad para albergar hasta 192 perros y 74 gatos y 10 unidades de ganado mayor. El albergue municipal, ubicado en San Bartolomé, tiene entre sus fines abordar la protección animal «de un modo global desde la prevención y la concienciación ciudadana», con el fin de erradicar en la medida de lo posible la problemática derivada del abandono de los animales de compañía. El mantenimiento de los animales en el CPA requiere de trabajos de asistencia veterinaria, adiestramiento, socialización y educación canina, cuidados médicos a los animales, atención a adoptantes y trabajos de limpieza, mantenimiento y lacería. Ante ese volumen de acciones relacionadas con el cuidado de los animales y la coordinación entre las mismas que se precisa, el Ayuntamiento ha decidido lanzar el contrato unificando todo en un único lote. El pliego recoge que el contrato tendrá una duración de tres años, con posibilidad de prorrogarlo hasta dos más. El Consistorio prevé un presupuesto anual de 214.708 euros, sin IVA, que, en caso de durar cinco anualidades, costará 1.073.543 euros.

Los proyectos presentados serán valorados utilizando pluralidad de criterios, en base a la mejor relación calidad-precio, aunque también se tendrá cuenta al alza a aquellas empresas que propongan y fundamenten protocolos de trabajo, con criterios de bienestar y sanidad animal, y que incluyan acciones transversales que tengan como finalidad evitar el abandono y garantizar la adopción exitosa de todos los animales registrados. Por el momento, toca esperar hasta finales abril, momento en el que se conocerá si Asoka renueva la gestión al frente de un servicio que lleva manteniendo durante trece años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sale a licitación por un millón de euros la gestión del albergue de animales de Orihuela