

Secciones
Servicios
Destacamos
El 33% de los residentes en Torrevieja, unas 30.847 personas, se ha beneficiado de alguna de las cuatro campañas celebradas del bono consumo. Así lo atestigua un estudio encargado por el Ayuntamiento a la Universidad de Alicante con el fin de medir el impacto que esta iniciativa pionera de la ciudad salinera ha tenido en el tejido económico y social local.
El estudio guiado por el director de la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante (UA) de Torrevieja, José Norberto Mazón; y el coordinador del Laboratorio de Turismo Inteligente de la UA, Marco Celdrán; y ejecutado por los investigadores Olimpia Alcaraz, David Tomás y Alberto Berenguer, consistió en cruzar los datos de entidades privadas como Impronta y la asociación de comerciantes Apymeco con los de instituciones públicas como el Sepe o Aemet para abordar el bono consumo y su impacto desde diferentes perspectivas.
Para empezar, hasta el momento, son 416 los comercios los que se han adherido a estas campañas promocionales de la compra de cercanía. Así, por sectores, el canjeo de los bonos ha sido variado. Más abultado en comercio que en hostelería, los tipos de establecimientos más beneficiados han sido los dedicados a la venta de aparatos de uso doméstico (26.715), seguido por restaurantes (25.692), menaje y muebles (25.339), perfumería y cosmética (20.328), y juguetes y deportes (20.171)
El tiempo medio entre la adquisición del bono y su canjeo está de media en los 21 días y, de los 50 euros por persona, se liquida de media el 98%. El 18% de los participantes en las campañas ha repetido una segunda vez.
En cuanto al horario en el que se producen las compras, comercio y hostelería de compaginan de tal manera que, cuando el comercio llega a su pico de ventas, la hostelería está en su punto más bajo y viceversa. Así, el consumo en comercio se concentra en las mañanas y las tardes, y la hostelería al mediodía y por las noches.
Asimismo, mientras que el uso del bono consumo en el comercio se concentra en su mayoría en el centro de la ciudad (calles adyacentes al Ayuntamiento), el uso de los bonos en hostelería es más disperso y abarca a casi todo el municipio.
Así, se puede deducir que el punto caliente de las ventas sigue estando concentrado en el centro. Aunque, apuntan en la UA, también influye la cercanía a las paradas de autobús. En ese sentido, mientras unos 1.304 bonos fueron canjeados de media en establecimientos situados a menos de 150 metros de una parada de bus, 720 se canjearon en locales situados a una distancia superior del transporte público.
El estudio también aborda el impacto de la climatología en las ventas del pequeño comerciante. Así, mientras los días con lluvias apenas mermaron el canjeo de bonos, sí lo hicieron los días con más calor.
Con todo, el bono consumo, según los investigadores, ha tenido un impacto positivo a la hora de reducir el desempleo en la ciudad o al menos así lo sugiere la curva resultante de cruzar los periodos de las campañas con los datos del Sepe.
Por todo esto, los autores del estudio concluyen que el bono consumo «impulsa la economía local al fomentar el comercio y la demanda gastronómica en la ciudad, de manera complementaria y con una alta capacidad de distribución entre la ciudadanía». Asimismo, señalan que el análisis de las preferencias y hábitos registrados «permite la adaptación de estrategias promocionales según días y horarios de mayor interés o la distribución zonas geográficas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.