![El puerto de Torrevieja se blindará contra posibles vertidos por arrastres de las lluvias](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/198945347--1200x840.jpg)
![El puerto de Torrevieja se blindará contra posibles vertidos por arrastres de las lluvias](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/198945347--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa concesionaria del ciclo del agua en Torrevieja, Agamed, está llevando a cabo unas obras en el recinto portuario por una inversión de 3,9 millones de euros. El diseño de este proyecto tiene el objetivo de interceptar el agua de lluvia proveniente de las zonas más elevadas de la subcuenca Rambla Juan Mateo.
Desde el Consistorio, señalan que estas obras no sólo mejorarán significativamente la capacidad de la ciudad para manejar lluvias intensas, sino que también contribuirán a la protección de las nuevas infraestructuras urbanas, como el futuro centro de ocio Paseo del Mar, garantizando «el desarrollo sostenible de Torrevieja». Todo ello, en el marco del proyecto de infraestructura hidráulica que se está llevando a cabo, una innovación tecnológica que promete «un impacto significativo en la protección del medio ambiente marino».
Este proyecto incluye la instalación de tres separadores hidrodinámicos de última generación, diseñados para tratar el material contaminante arrastrado por las aguas pluviales antes de su vertido al mar, los cuales, aseguran, la próxima semana estarán totalmente ejecutados. «Se trata del mayor proyecto de separadores hidrodinámicos de todo Levante español», indican desde Agamed.
Estos dispositivos de alta eficiencia son capaces de eliminar residuos flotantes, sólidos sedimentables e hidrocarburos en un solo proceso, minimizando los sólidos y carga contaminante en la zona de vertido. Su funcionamiento en paralelo, conectados al nuevo colector de pluviales, garantizará un tratamiento exhaustivo de las aguas antes de su descarga. «Esta tecnología representa un paso adelante en la gestión sostenible de las aguas pluviales urbanas, demostrando el compromiso de Torrevieja con la preservación de su entorno natural y la calidad de sus aguas costeras», explica el alcalde, Eduardo Dolón. El trazado del colector de aguas pluviales se inicia conectándose con la red existente al final de dicha calle, para luego continuar su recorrido por la plaza de Capdepont. En su trayecto, dicho colector cruza estratégicamente el paseo de La Libertad, dirigiéndose hacia el antiguo edificio de Capitanía Marítima. En este tramo, el diseño ha tenido en cuenta la presencia de los edificios comerciales del nuevo centro de ocio en construcción, evitando cualquier interferencia con sus estructuras. Finalmente, el sistema realiza un giro para enlazarse con el punto de vertido de los colectores actuales, completando así un circuito eficiente para la gestión de aguas pluviales.
«La implementación de estos separadores no solo mejorará la calidad del agua que llega al mar, sino que también contribuirá a la protección de la flora y fauna marina, reforzando el atractivo de las playas de Torrevieja y su compromiso con un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente», manifiesta el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.