Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
Durante el pasado mandato, el gobierno PSOE-Cs conseguía recabar el apoyo unánime del Pleno para desbloquear el crédito necesario para acometer las obras de reparación y rehabilitación del edificio del Centro Ocupacional Oriol en El Palmeral, arrasado por la Dana de 2019. Desde entonces las familias esperan ansiosas que salgan a contratar las obras. Este miércoles la portavoz socialista, Carolina Gracia, ha denunciado «la dejadez y falta de responsabilidad» del actual ejecutivo PP-Vox por no haber sacado a concurso los trabajos.
Gracia ha recordado que «como alcaldesa y edil de Hacienda, hice un verdadero esfuerzo para que la primera modificación de crédito de 2023, fuese dotar a este expediente con 1.983.974 euros, algo que además, supuso que la asociación de padres y madres de los usuarios, volviesen a confiar en este Ayuntamiento«. La obra tuvo que encarecerse desde los cerca de 900.000 euros que costaba en un principio hasta los 1,4 millones por culpa de los actos vandálicos.
Aprobado el dinero en abril, en junio la entonces concejal de Bienestar Social, María del Carmen Moreno (PSOE), preparó un escrito para solicitar autorización a la Generalitat, sin embargo, este nunca llegó a salir del Ayuntamiento. Ya en septiembre, la nueva edil del área, Agustina Rodríguez (PP), rubricaba otra carta en los mismos términos que su antecesora que sí llegó a Valencia. «Otros ediles pueden acogerse al argumento de su inexperiencia o falta de conocimientos en cuanto a procedimientos administrativos, pero precisamente, ella no tiene justificación alguna en este asunto (es funcionaria del Ayuntamiento) y por ello debe responder públicamente de las razones, si es que las tiene, para no haber siquiera solicitado que se elaboren los pliegos», denuncia Carolina Gracia.
Noticia relacionada
El equipo de gobierno, por su parte, explica que la modificación presupuestaria se aprobó el 27 de abril. «Se necesita mínimo dos meses para poder disponer del dinero. Después llegaron las elecciones. Comenzamos a trabajar en julio y lo primero que hicimos fue enviar la solicitud al Servicio Territorial de Cultura cosa que ellos dejaron sin hacer. Estamos a la espera de que la Conselleria nos dé la autorización para la que nos han pedido una serie de documentación complementaria que hemos tenido que aportar».
Desde el Grupo Socialista manifiestan que esto no es excusa. «Sabemos que en agosto recibieron a la asociación de padres y madres de los usuarios, asegurándoles que este asunto era una prioridad, pero lo cierto es que el primer documento que se incorpora al expediente tras esa reunión está fechado mes y medio después de prometerles agilidad. Está claro que este Gobierno es más de palabras y promesas, que de hechos».
Por su parte, desde el Gobierno municipal, avisan, «el dinero se 'diluye' el 31 de diciembre, cosa de la que ellos (el anterior gobierno) eran conocedores, por lo que estamos buscando la fórmula para no perder ese dinero». Asimismo, añaden que hay un técnico de Urbanismo designado «desde el minuto uno» trabajando en el pliego, «que ya está terminado, estando en este momento actualizando el citado proyecto». Los socialistas aseguran que en el expediente no figura modificación alguna más allá de la que ellos impulsaron en el pasado mandato y en la que se incluía todo el mobiliario y los suministros sustraidos.
«No tenemos varitas mágicas y en seis meses no se puede adjudicar una obra de tal envergadura», critican los populares. «Ellos sí que dejaron perder el Oriol, que está totalmente abandonado y destrozado por culpa del vandalismo y la dejadez. Por ello nos hemos visto obligados que actualizar el proyecto», lanzan desde el ejecutivo pese a que tres de los cuatro años que lleva el edificio abandonado fueron durante el gobierno del alcalde popular Emilio Bascuñana.
Aun así, el próximo viernes, según confirman a este periódico fuentes municipales, el alcalde, Pepe Vegara, y la edil de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, mantendrán una reunión en Valencia con la consellera Susana Camarero para tratar éste y otros temas de Bienestar Social.
Los socialistas insisten en que el Centro Oriol no es una prioridad para el actual Gobierno municipal. Reconocen que el escrito de su edil no llegó a salir nunca del Ayuntamiento pese a estar ya firmado, pero recriminan aun así que el actual ejecutivo no hubiera hecho lo propio hasta el pasado 3 de octubre, en el que la petición de autorización salió camino de Valencia.
Según ha desvelado el PSOE, esa misiva, además, ya cuenta con respuesta desde ayer martes y, en consonancia con lo que expresan los populares, se les requiere el proyecto para el que solicitan autorización, así como un informe del área de Medio Ambiente por estar el edificio emplazado en pleno BIC como es El Palmeral. »Exigimos que, al menos, cumplan con el plazo que les dan y aporten la documentación», dice Gracia.
La portavoz socialista considera que, «una vez más, el Partido Popular opta por el rédito político en vez de ponerse a trabajar. En cuatro meses nunca han hablado de esta 'herencia', como denominan a nuestra gestión, lo que sinceramente, parece, que lo único que quieren, es dejar pasar el tiempo para vender un logro o un titular, obviando la situación tan incómoda que llevan padeciendo cuatro años usuarios, trabajadores y familias».
Gracia ha concluido lanzando una pregunta a Vox, socios del PP en el gobierno. «¿No tienen nada que decir sobre este tema? En campaña este era un tema de Familia y ahora que están viendo como sus socios no hacen nada, callan».
La obra aprobada en abril contempla la reforma y rehabilitación del edificio del Centro Ocupacional Oriol por un importe de 1.408.973 euros; así como la dotación de mobiliario y enseres para los dos centros por 220.000 euros y equipamiento informático por 45.000 euros.
El presupuesto también prevé el equipamiento de maquinaria y utillaje como una cocina industrial junto con una cocina de uso doméstico destinada a impartir el taller de habilidades de la vida diaria que desarrolla CRIS, además de maquinaria industrial como un horno de cocina de cerámica y barro o guillotina industrial, entre otros por un importe de 230.000 euros.
La Residencia Oriol se encuentra en el centro Delfina Viudes de Torrevieja a la espera de que la Conselleria de Infraestructuras Sociales comience las obras de rehabilitación del antiguo asilo para la instalación definitiva de la Residencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.