Borrar
Control de la Policía Local de Torrevieja a un conductor de patinete en el paseo Juan Aparicio. Policía Local
El primer día de la segunda campaña de controles a patinetes eléctricos en Torrevieja se salda con tres multados

El primer día de la segunda campaña de controles a patinetes eléctricos en Torrevieja se salda con tres multados

Los agentes permanecieron apostados en el cruce entre las calles Ramón Galllud y San Policarpo, donde ordenaron detenerse a nueve conductores

Lunes, 9 de septiembre 2024, 21:28

Nueve patines controlados y tres denunciados. Este es el balance del primer día de la segunda campaña de controles a patinetes eléctricos, según informa el Ayuntamiento de Torrevieja. El primero de los propuestos para sanción ha sido parado por los agentes por circular hablando por el móvil, el segundo por circular por encima de la acera y el último por estacionar encima de acera.

La pasada semana, el Consistorio lanzaba un aviso a través de sus redes de este nuevo refuerzo en los controles a estos vehículos de movilidad personas que están detrás de cada vez más accidentes de tráfico en la ciudad salinera. Este lunes, los agentes se han apostado en el cruce entre la calle Ramón Gallud y San Policarpo. La Concejalía de Policía avanza que estos controles seguirán realizándose a lo largo de las próximas semanas.

Durante la pasada campaña de vigilancia policial sobre los patinetes eléctricos, la Policía Local cazó a gran cantidad de infractores. Entre ellos, destacó por excepcional un joven que conducía uno de estos vehículos, que había sido modificado para alcanzar hasta los 81 kilómetros por hora. El máximo permitido para este tipo de dispositivos por ley es de 25 kilómetros por hora. En este caso, el patín fue inmovilizado y trasladado al Depósito Municipal por su peligrosidad.

Según datos facilitados por el Consistorio a este periódico, entre el 15 de abril y el 10 de junio, el cuerpo municipal propuso para sanción a 94 conductores de vehículos de movilidad personal. De esas 96 presuntas infracciones, 33 fueron a conductores que no tenían la edad mínima exigida para conducir un patinete eléctrico, la cual la DGT marca en los 16 años. En Torrevieja es común que muchos jóvenes opten por desplazarse en patinete a colegios e institutos por ser una opción económica y ubicarse la mayor parte de centros educativos a las afueras. El Ayuntamiento ya está emprendiendo charlas en centros escolares impartidas por la propia Policía Local para informar sobre la normativa y el correcto uso de los patinetes a los adolescentes.

La segunda infracción más común fue estacionar en aceras y otras zonas prohibidas para lo que la Policía Local propuso instruir 30 sanciones. En este sentido, existe una problemática relacionada con las empresas de alquiler de patinetes. Perseguir su actividad es a menudo complicado para los policías al operar con sedes sociales ubicadas en otros municipios, siendo lo poco que se puede hacer multar e incautar aquellas unidades que estén indebidamente estacionadas.

La tercera infracción es una clásica de los coches, especialmente penada y que es igualmente aplicable para los vehículos de movilidad personal al igual que las tasas de alcoholemia. La Policía Local ha detectado a 15 personas 'in fraganti' usando móviles o auriculares mientras conducían. Una práctica peligrosa que origina despistes que pueden resultar fatales, máxime cuando el cuerpo del conductor es la carrocería.

El resto de infracciones detectadas en la pasada campaña fueron más minoritarias. La lista la completaban 10 propuestas de sanción por circular por zona peatonal, cuatro por circular a más de 25 kilómetros por hora y dos por circular con más de un ocupante.

Folleto informativo editado por el Ayuntamiento sobre el uso del patinete. AYTO

El concejal de Policía Local, Federico Alarcón, y el intendente Óscar Cartón anunciaron esta campaña de controles en abril amparados en un reciente cambio en la normativa sobre el uso de estos vehículos cada vez más populares y ante las quejas por el elevado número de accidentes en los que se ven envueltos los patinetes. En Torrevieja, además, se junta el hecho de que todavía no existe una red suficiente de carriles segregados para bicicletas y patinetes en el centro del casco urbano, por lo que todos circulan y comparten asfalto con los coches.

Matriculación obligatoria

El Consistorio recuerda que la nueva normativa estatal obliga a todos aquellos que hayan adquirido su patinete a partir del 22 de enero a estar certificados y llevar en la parte trasera un marcaje de fábrica con la velocidad máxima, el número de serie, número de certificado, año de construcción, marca y modelo. Los que sean previos a esta norma no podrán circular a partir de 2027 si no disponen de la placa identificativa.

En paralelo, aunque todavía no es obligatorio, la DGT tiene en previsión hacer preceptivo el uso del casco para conducir este tipo de vehículos al igual que ya se les exige a las bicicletas. Mismo caso que el casco es la necesidad de contar con un seguro, una opción que desde el Ayuntamiento señalan como muy recomendable, sobre todo en caso de accidente.

Tabla de sanciones

- Circular por zona peatonal: 80 €

- Circular sin ningún alumbrado de noche o en condiciones de baja o reducida visibilidad: 200 €

- Circular con más de un ocupante: 90 €

- Circular arrastrado por otro vehículo: 90 €

- Circular siendo menor de 16 años: 80 €

- Conducir con drogas en el organismo: 1.000 €

- Conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentaria: 500 €

- Negarse a las pruebas de alcoholemia: 1.000 €

- Negarse a las pruebas para detectar drogas: 1.000 €

- No respetar la prioridad de los peatones: 200 €

- No respetar la prioridad de otro vehículo: 90 €

- Estacionar sobre aceras, paseos y zonas de paso de peatones o ciclistas: 80€

- No obedecer señales de obligación (STOP, Ceda el Paso, etc.): 80 €

- No obedecer señales de prohibición (Dirección prohibida, estacionamiento prohibido, etc.): 80€

- No respetar las señales de los agentes: 200€

- No respetar la luz roja de un semáforo: 200€

Normas de circulación

- Circular por el arcén. Si no hay, lo más cercano al lado derecho y según el sentido de la marcha.

- Se podrá utilizar los carriles bici siempre que el VMP no supere los 20 km/h

- No se debe circular en sentido contrario, se debe respetar las señales de STOP, ceda el paso, dirección prohibida y los pasos de peatones.

- Se debe respetar las normas de velocidad, prioridad de paso y demás disposiciones de tráfico.

- Circular con la diligencia y precaución necesarias para evitar riesgos y daños propios o ajenos, evitando poner en peligro a los demás usuarios.

- En ningún caso se podrá circular por vías interurbanas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El primer día de la segunda campaña de controles a patinetes eléctricos en Torrevieja se salda con tres multados