Borrar
Edificio de la Tesorería de la Seguridad Social de Torrevieja. Eva Moya
PP, Vox y Sueña unen sus votos contra el nuevo centro de acogida de migrantes en Torrevieja

PP, Vox y Sueña unen sus votos contra el nuevo centro de acogida de migrantes en Torrevieja

La moción, de la que se ha desmarcado el PSOE, insta al Gobierno central a buscar un lugar más idóneo para instalar este recurso

Martes, 26 de noviembre 2024, 10:57

El centro de acogida de menores migrantes aterrizará en el pleno del Ayuntamiento. En la Junta de Portavoces celebrada este martes, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, informó a los grupos políticos sobre la intención del Gobierno de España de instalar dichas dependencias en la parcela ocupada por la Tesorería de la Seguridad Social. Según el alcalde, «sin duda alguna, éste no es el lugar idóneo para la instalación de este centro», e instó a todos los partidos a unirse para rechazar el proyecto y buscar alternativas que garanticen la dignidad de los migrantes y el respeto a la comunidad local.

Dolón solicitó consenso entre las administraciones para hallar un lugar más adecuado, destacando que el diálogo debe ser la base para encontrar una solución. El PSOE, según señala el propio equipo de gobierno, se desmarcó, siendo el único grupo en no respaldar la moción. La propuesta, por contra, sí fue apoyada por los grupos de Vox y Sueña Torrevieja, que, junto al PP, acordaron trasladar su rechazo al Gobierno central y a varias instituciones nacionales.

El Ayuntamiento también expresó su preocupación por la falta de información oficial proporcionada por el Gobierno. «Hasta el momento, no hemos recibido documentación que exponga el plan de integración, logística del centro o los periodos de estancia de los inmigrantes», afirmó Dolón.

Cronología

Según explicó el alcalde, el pasado 18 de abril de 2024 se presentó una solicitud de licencia de obras por declaración responsable en el parking del edificio de la Tesorería de la Seguridad Social, aunque el Ayuntamiento les indicó que debía tramitarse como licencia de obra mayor. En el expediente constan abonadas las tasas municipales y dos requerimientos de subsanaciones, fechados el 25 de octubre y el 20 de noviembre. Además, la licencia ambiental, informa el propio Consistorio, fue solicitada en agosto y sigue pendiente de informes técnicos y necesitará modificar la licencia actual del edificio.

Jardines y parkign ubicados en la trasera del edificio de la Tesorería donde se prevé instalar los módulo prefabricados. Eva Moya

El proyecto del Ministerio contempla siete bloques modulares en la parcela, que abarca 13.453 metros cuadrados entre las calles Urbano Arregui y Santomera. Dos bloques estarían destinados a habitaciones, uno a comedores y cocinas, otro a enfermería, y los restantes incluirían controles de acceso, lavaderos y seguridad. Así se desprende de un contrato que está licitando la empresa estatal Tragsa destinado a garantizar la alimentación de los internos. Aún en fase de valoración de ofertas, el importe de este contrato asciende a 2.997.802,50 euros, según reflejan los pliegos publicados en el Portal de Contratación del Estado.

Incidentes en Cartagena

El caso recuerda al campamento del Naval en Cartagena, donde el Ayuntamiento ha bloqueado ampliaciones del centro por falta de permisos. En la Vega Baja, situaciones similares han generado tensiones, como ocurrió en Guardamar, donde un grupo de migrantes tuvo que ser reubicado tras incidentes graves con vecinos.

Planos del centro de acogida de Torrevieja publicados por Tragsa. Tragsa

En Torrevieja, el Gobierno central cuenta con centro CREADE para la atención a los refugiados ucranianos, instalado en el mismo edificio de la Tesorería.

El Ayuntamiento, la semana pasada, se mostró más duro y contundente criticando la falta de coordinación con el Gobierno central y alertando de los problemas que supondría un centro de estas características en pleno casco urbano. Además, insistían en que no habían concedido licencia alguna y no descartaban incluso emprender acciones legales para defender los intereses de los ciudadanos de Torrevieja. «Nos encontramos con una actuación unilateral del Gobierno de España, que no ha dialogado con la Alcaldía», subrayaba el Consistorio en su comunicado.

Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno señalan a este periódico que, efectivamente, se solicitó licencia de obra y que están a la espera de notificación oficial sobre la negativa municipal a la concesión de dicho permiso. El Ministerio dice que «ha descartado en el corto plazo la ampliación del CREADE».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PP, Vox y Sueña unen sus votos contra el nuevo centro de acogida de migrantes en Torrevieja