

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP observa irregularidades en los actos de inauguración de la nueva Oficina de Turismo de Orihuela y el de la firma del acta de replanteo para las obras de ampliación del hospital Vega Baja. A juicio del grupo municipal, ambas citas incumplirían la Ley 12/2018, del 24 de mayo. Una norma que, en su artículo 5, establece dos prohibiciones que, a juicio de los populares, se habrían visto vulneradas. Por un lado, la prohibición de «cualquier acto de inauguración» y, por otro, «los actos de puestas de primeras piedras o de inicio de construcción de obra financiada, total o parcialmente, con fondos públicos».
Es por esto, que el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Orihuela ha anunciado este martes la interposición de dos denuncias por el presunto incumplimiento de esta ley. La primera denuncia se dirige contra el conseller de Sanidad de la Generalitat, Miguel Mínguez; la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia; el vicealcalde, José Aix y el concejal de Sanidad, Luis Quesada, por el acto celebrado para dar inicio a las obras del hospital, en San Bartolomé. La segunda iría únicamente contra Gracia por el acto de apertura de la nueva Oficina de Turismo en el Palacio Marqués de Arneva.
Los populares piden una rectificación y recriminan que la citada ley fue impulsada por la propia Generalitat como «de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras pública» y que ambos actos fueron recogidos por la web institucional del Ayuntamiento y, en el caso del hospital, también por la de la Conselleria.
Asimismo, el grupo municipal de la oposición ha aportado como prueba notas de prensa, publicaciones en redes sociales y fotografías difundidas. El primero de los actos, recordaron, contó con sillones, carpa y cartelería y, en el caso de la nueva Oficina de Turismo, también con corte de cinta e invitaciones formales.
Noticia Relacionada
Además, el equipo jurídico del Grupo Popular avanzó que está redactando una tercera denuncia contra el president, Ximo Puig, por el acto celebrado ayer en el IES Thader con motivo de la finalización en breve de las obras de ampliación del centro.
El portavoz popular, Rafael Almagro, ha señalado que «ésta es la forma de actuar del gobierno bipartito en el Ayuntamiento y también del presidente Ximo Puig, quienes utilizan el dinero de todos los ciudadanos para su beneficio personal». Almagro ha recordado que hace unas semanas el Grupo Popular denunció también el uso irregular que se estaba dando al Palacio de Marques de Rafal, sede de la presidencia y del Plan Vega Renhace, al carecer de licencia para desarrollar actos públicos o exposiciones.
«Parece ser que no íbamos tan desencaminados cuando efectivamente se pusieron manos a la obra y están trabajando para tener esa licencia, aunque ya es demasiado tarde. Esto es lo que acostumbra a hacer el gobierno de Ximo Puig, es decir, directamente lo que le da la gana con la intención de vender una supuesta buena gestión ante la ciudadanía», comentaba el portavoz del PP.
Continúa señalando que, en el caso de las dos denuncias presentadas por el Grupo Popular ante el incumplimiento de la ley 12/2018, «ahora a lo que antes eran primeras piedras lo llaman firma de acta de replanteo» dijo en referencia al acto en el Hospital Vega Baja y que, en el caso de la inauguración de la Oficina de Turismo, «ahí ya directamente lo llamaron inauguración».
«Ahora estamos ultimando la denuncia contra Ximo Puig por el acto celebrado ayer en el IES Thader donde se ha hecho una ampliación que lleva más de 20 años esperando y que, precisamente, él y Carolina Gracia han tenido poco que ver, porque si ha salido adelante ha sido gracias al gobierno del PP y del alcalde Emilio Bascuñana», concluyó Almagro.
El PP oriolano, según ha podido comprobar LA VERDAD, también convocó actos para firmar actas de replanteo como la que dio inicio en 2021 a unas obras de mejora en el polígono industrial Puente Alto. También que, a nivel provincial, han convocado inauguraciones como la del mercado de abastos de Albatera o la de un pabellón deportivo en Villena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.