Secciones
Servicios
Destacamos
La más que probable aprobación inicial el lunes del nuevo reglamento orgánico del Pleno de Torrevieja ha levantado ampollas entre los grupos de la oposición. Al poco de convocarse la sesión de este mes de septiembre, Sueña Torrevieja ya criticaba lo que, a su modo de ver, entendía que era un recorte a los derechos de los ediles fuera del gobierno, con pérdida de tiempo de las intervenciones y un menor número de preguntas y ruegos a formular. Esta semana, para calmar ánimos, el alcalde, Eduardo Dolón (PP), salía al paso para defender el nuevo texto e indicar que no estaba cerrado y abría la mano a modificarlo.
Esa propuesta de modificación por parte de los populares ya es una realidad. El grupo encabezado por el regidor torrevejense ha presentado una enmienda a la que ha tenido acceso este periódico. El documento, rubricado por la vicealcaldesa y portavoz del PP local, Rosario Martínez, propone varias rectificaciones al texto inicial. La primera de ellas tiene que ver con los tiempos de intervención. El documento inicial planteaba que, tanto en proposiciones del gobierno como en las mociones o interpelaciones de la oposición, la primera intervención del debate por parte de cada grupo tuviera una duración de tres minutos y las dos siguientes de dos minutos por grupo. La enmienda ahora presentada por el PP propone un debate más similar al que se produce con el reglamento actual: una primera intervención de cinco minutos y las siguientes de tres minutos. Asimismo y solo excepcionalmente, la alcaldía podrá decidir conceder más minutos de intervención.
La segunda enmienda presentada por el PP hace alusión a una particularidad asentada en los plenos torrevejenses desde hace más de una década, que es que los grupos puedan hacer una intervención «sucinta» en la que expresar su parecer sobre los decretos y acuerdos de Junta de Gobierno de los que da cuenta en cada sesión el equipo de gobierno. El nuevo reglamento, si bien no los prohibía expresamente, si impedía taxativamente que dieran lugar a debate. La enmienda del PP propone consolidar que esas intervenciones puedan seguir produciéndose como hasta ahora, aunque sin debate. Algo que exigían desde la oposición, pues es el momento en el que los ediles pueden informar a la ciudadanía de aquellos aspectos del día a día municipal de los cuales el gobierno elude presumir públicamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.