Borrar
Coso de la plaza de toros, donde se contempla la mejora de las instalaciones interiores para uso cultural. Eva Moya
El Pleno de Orihuela aprobará mañana el crédito de los presupuestos participativos

El Pleno de Orihuela aprobará mañana el crédito de los presupuestos participativos

A los 180.000 euros ya consignados se sumará una partida de 480.000 para poder ejecutar las diferentes intervenciones

Antonio Trives

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:23

Mañana, como cada último jueves del mes, se celebra el Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Orihuela. Una sesión cargada de mociones y preguntas ciudadanas. Y, además, desde la Concejalía de Hacienda, en manos del alcalde, Pepe Vegara, la modificación de créditos entre distintos grupos de función para disponer de la partida completa dirigida a los presupuestos participativos 2025.

Esa modificación de crédito asciende a 480.000 euros por lo que sumados a los 180.000 ya consignados, los presupuestos participativos para 2025 ascienden a 660.000. Son los primeros tras cinco años sin convocatorias.

El Ayuntamiento ha organizado tres veces esta consulta a la ciudadanía. La primera fue en 2018. En ella participaron 985 personas, lo que supuso un 1,47% del censo, y se emitieron 2.280 votos, siendo la franja de edad mayoritaria la de 36-50 años. Además participaron en este procedimiento muchas más mujeres que hombres, 515 frente a 470. En esa edición el proyecto más votado fue el de ampliación del escenario que hay en la plaza de La Matanza, y el segundo, el acondicionamiento del entorno de las Orias Gemelas Mosquita y Pando.

LOS DATOS

660.000 euros

es la cuantía con la que contará el equipo de gobierno para ejecutar las obras.

11 proyectos

el más votado en cada cada distrito, conforman las actuaciones previstas.

La siguiente edición fue en 2019 y contó con una merma de la participación, 723 personas (1,08%) y 1.504 votos. El proyecto más votado volvió a ser el mismo, pues no se ejecutó, y en segundo lugar, la ampliación y mejora del centro social.

La imposibilidad de aprobar el Presupuesto municipal impidió que muchas de las actuaciones no se pudieran ejecutar. De hecho la pasada semana salió a licitación el contrato para el asfaltado de varias calles de la urbanización Torrezenia, en Orihuela Costa. Esta actuación corresponde al proceso participativo de 2019 y que no se llevó a cabo.

La edición de este año ha duplicado la participación, alcanzando los 1.497 personas (2,24% del censo) y con la emisión de 2.711 votos. Se ha repetido la misma franja mayoritaria de edad participante y la mujer como la más participativa.

Votación ciudadana

El proceso de participación que se dio en diciembre de 2024 arrojó como propuesta más votada la ejecución de las mejoras de las instalaciones deportivas de San Bartolomé. La actuación específica consiste en la reparación de las zonas agrietadas y puesta a punto de la pista de fútbol sala, derribo del muro que genera peligro en el contorno del campo de fútbol, colocación de varios focos necesarios para poder realizar los entrenamientos de noche. Como segunda más votada quedaron las obras de adecuación en otra pedanía, La Campaneta. Al corresponder al mismo distrito que la anterior, y pese a ser la segunda más votada, no entra en estos presupuestos participativos, ya que corresponde una partida o asignación económica por distrito.

De este modo, las actuaciones que han quedado fijadas para llevar a cabo por distrito son las siguientes. En el barrio de San Isidro (distrito I) se llevará a cabo la adecuación y mejora de las barbacoas del barrio. En la urbanización de Montepinar (distrito II) el crédito se destinará a la compra de un terreno y creación de parque infantil. Uno de los espacios más característicos pero que apenas ha tenido uso tras su rehabilitación es la plaza de toros. En ella se habilitarán los espacios existentes para realizar actividades culturales y sociales (distrito III). En el barrio de La Ocarasa (distrito IV) se adecuará el entorno y en La Murada (distrito V) se mejorará y acondicionará los patios del CEIP Maestro Ismael García. En la pedanía de La Aparecida (distrito VI) se adquirirá y expropiará la zona verde «El Cabezo» para crear el «Mirador de la huerta». En Hurchillo la propuesta prevista es la reurbanización del entorno de la iglesia y la plaza, y eliminación de la minirotonda (distrito VIII).

En el caso de la costa, distrito X, la propuesta ganadora es la creación de un parque frente al IES Playa Flamenca, que incluya diferentes juegos y zonas deportivas para la calistenia. El otro distrito en la zona del litoral, el XI, la partida se destinará al acondicionamiento interior para uso canino del parque Antonio Tárraga, en la Dehesa de Campoamor, y el cerramiento exterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Pleno de Orihuela aprobará mañana el crédito de los presupuestos participativos