![Las playas de la Vega Baja refuerzan las medidas de accesibilidad este verano](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/07/baooooo-kjED--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Las playas de la Vega Baja refuerzan las medidas de accesibilidad este verano](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/07/baooooo-kjED--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, la costa de la comarca está más abarrotada que nunca. Todo el mundo quiere darse un chapuzón y desafiar los más de 40º a los que los termómetros ascienden durante estas semanas. Para asegurarse de que todo el mundo tiene acceso a las playas, los ayuntamientos han redoblado esfuerzos para dotar a la Costa Blanca de espacios más inclusivos.
Es el caso de Pilar de la Horadada y Guardamar, que han querido poner el foco este año en las personas que sufren daltonismo, una alteración genética que afecta a un 8% de la población masculina y a un 0,5% de la femenina. La dificultad de interpretar los colores correctamente provoca que numerosas tareas cotidianas, como escoger adecuadamente la ropa, se vuelva un gran problema para ellos. ¿Y qué sucede si estas personas no pueden distinguir las banderas de la playa? Sin duda, podría suponer un grave problema de seguridad para el bañista.
Estos consistorios han querido poner solución a este problema habilitando en sus playas banderas de estado del mar con una infografía adaptada para usuarios con daltonismo. De esta manera, se ha instalado el código de Color ADD al fondo de las banderas, un código basado en cinco símbolos gráficos que hacen referencia a los tres colores primarios, el blanco y el negro. Así, cuando esté prohibido bañarse los usuarios verán ondear una bandera roja con un triángulo que apunta hacia la izquierda. En el caso de que el baño esté permitido y el agua en calma, en la bandera verde se verá una línea diagonal junto a un triángulo que apunta hacia la derecha. Por último, cuando haya corrientes, los bañistas se encontrarán que la bandera amarilla tiene una línea diagonal.
Además, las playas de Pilar de la Horadada tienen sillas de baño adaptadas y muletas anfibias a las que se puede acceder en Mil Palmeras Sur, Higuericas Norte, Puerto, Conde, Jesuitas y Rocamar, disponibles en horario de 10:00 a 20:00.
En Orihuela Costa, por su parte, destaca el servicio de grúa adaptada, que facilita el baño de las personas con movilidad reducida en la playa de la Glea. Asimismo, cuentan con patines y muletas anfibias en Barranco Rubio, cala Capitán y El Bosque. Estas playas también disponen de una zona de sombra reservada para el descanso de las personas con dificultades motrices y se puede disfrutar de todos sus servicios de 10:00 a 20:00.
Playa Centro de Guardamar cuenta también con zona de sombraje y con préstamo de sillas y muletas disponibles para quien lo necesite. En La Roqueta, además, cuentan con personal de atención personalizada para garantizar el baño asistido con un acompañamiento profesional, que incluye ejercicios adaptados a los usuarios. Esta asistencia está habilitada de 9:00 a 14:00 durante los meses de julio y agosto.
En el municipio de Torrevieja, por su parte, las personas con problemas de movilidad pueden disfrutar de 10:00 a 20:00 del baño en Los Locos, Los Náufragos y La Mata. Estas playas disponen de aparcamientos reservados, rampas y pasarelas especiales para sillas de ruedas, además de lugares con sombra y personas de apoyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.