Borrar
La Reina del Carnaval 2023, en el gran desfile concurso de Torrevieja. Eva Moya
Pizana: «El Carnaval de Torrevieja se huele y se siente en las calles desde el primer acto»

Pizana: «El Carnaval de Torrevieja se huele y se siente en las calles desde el primer acto»

El presidente del colectivo que por primera vez asume la organización destaca «la identidad propia» de una fiesta de interés turístico autonómico

Viernes, 21 de febrero 2025, 00:15

Febrero llega a Torrevieja para inundarlo todo de música, color y brillo con su más que aclamado carnaval. Esta fiesta, declarada de interés turístico autonómico, crece con cada nueva edición, llegando a involucrar a más de dos mil personas en sus desfiles de disfraces. Este año, el Ayuntamiento decidía ceder la vara de mando a la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja, quien por primera vez está gestionando todos los actos y eventos que componen la programación. Este convenio iba aparejado de una dotación económica de 100.000 euros, lo que ha supuesto mejoras que se podrán apreciar sobre todo en el gran desfile concurso del Carnaval que se celebrará el próximo domingo.

«Es un cambio para mejor porque la asociación puede organizarlo todo libremente y puede contratar todo lo que el carnaval necesita, sin necesidad de ajustarse a un pliego», agradece Francisco Pizana, presidente de la asociación. «Desde la directiva hemos acordado varias modificaciones, como vallar por primera vez todo el recorrido para que la gente no se cruce. Además, hemos decidido que los altavoces vayan al aire, y no fijos en el suelo como hasta ahora, por lo que no molestan tanto al público», indica Pizana. Asimismo, explica que la gestión propia de los actos tiene otras ventajas como elegir personalmente las carrozas de los Reyes del Carnaval: «Otros años nos hemos encontrado a última hora con el problema de que las carrozas no eran adecuadas, esta edición nos hemos encargado de que esto no pase».

Polémica viral

En cuanto a la polémica sobre la participación de unas menores que portaban elementos lenceros en la comparsa Osadía, el año pasado, el presidente de la asociación lo tiene muy claro: «El Carnaval es libertad, las comparsas eligen su disfraz y nosotros no lo conocemos hasta el mismo día del desfile». La controversia generada es un hecho «inconcebible en pleno siglo XXI», en palabras de Pizana. «En el país y en el siglo que vivimos, cada comparsa puede salir de lo que quiera. Que se arme tal revuelo por que unas niñas con consentimiento de sus padres y de sus madres salgan a pasárselo bien me parece un poco surrealista».

Con el gran desfile concurso no se acaban los actos en la ciudad salinera. El viernes día 28 se celebrará el desfile concurso de comparsas foráneas, en el que grupos de toda España participarán de la fiesta torrevejense. El sábado 1 de marzo tomará las calles el gran desfile nocturno, evento tras el cual se procederá a la entrega de premios. El domingo 2 de marzo se celebrará por primera vez el concurso de chirigotas, donde comparsas de todo el ámbito nacional competirán con humor, ritmo y mucha sátira. El colofón lo pondrá el baile de piñata, en el que las máscaras serán las protagonistas de una noche sin igual en el Casino.

«El Carnaval de Torrevieja es una fiesta consolidada, que se huele y se siente en las calles de la ciudad desde el primer acto. Bebe de muchos carnavales cercanos, pero a la vez tiene su identidad propia», afirma el presidente. «La diversidad en los disfraces y la amabilidad de los torrevejenses es algo que la gente tiene que vivir de primera mano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pizana: «El Carnaval de Torrevieja se huele y se siente en las calles desde el primer acto»