

Secciones
Servicios
Destacamos
Solicitan a la Generalitat permiso para usar como alojamiento turístico la nave sobre la que se ubicaba el antiguo Club Máximo. Según recoge el portal Ovius de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, la petición parte de un particular representado por un ingeniero industrial, ambos residentes en Murcia. En concreto, solicitan la Declaración de Interés Comunitario (DIC), un trámite que contempla la ley para autorizar excepcionalmente, con determinadas condiciones y plazos, usos ajenos a los propios del suelo no urbanizable.
Según datos del Catastro, se trata de una parcela urbana para uso industrial y que cuenta con una superficie construida de 1.280 metros cuadrados. La edificación, indican, data de 1980. En la petición de DIC, se recoge la referencia catastral de la nave situada junto a la N-340 y el polígono Puente Alto, en la partida de El Escorratel.
La petición fue seguida después por la de una empresa, también radicada en Murcia y representada por un particular de San Miguel de Salinas, según muestra también el portal del Gobierno autonómico. En la documentación, aparece como técnico redactor el nombre del mismo ingeniero industrial de la solicitud anterior y la misma referencia catastral. En este caso, lo que difiere es el uso que se pide; en esta ocasión, un hostal con cafetería.
La mercantil impulsora de esta segunda solicitud, según aparece en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, fue constituida en Murcia el 23 de abril de 2021 con un capital social de 3.500 euros y con una socia-administradora única.
El antiguo Club Máximo fue objeto de polémica la pasada legislatura, cuando el entonces concejal de Urbanismo, José Aix (Cs), ordenó en diciembre de 2020 su cierre –todavía en plena pandemia–, tras una serie de denuncias públicas de Cambiemos que señalaba que, en una inspección policial ese mismo año, los agentes habían advertido de que en el local se ejercía la prostitución.
Aix, por su parte, justificó el decreto de cierre por falta de licencia y por incumplir las medidas de seguridad y sanidad en pandemia como superar el aforo máximo autorizado, quebrantar la prohibición de la restricción de movilidad y por incumplimiento de las medidas anticovid, entre ellas la mascarilla obligatoria.
En enero de 2022, el exconcejal de Cambiemos Javier Gracia volvió a denunciar que el Ayuntamiento había admitido a trámite una licencia de apertura sobre la misma nave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.