Borrar
El Colegio Santo Domingo de Orihuela, antigua sede de la universidad histórica. Eva Moya
El Patronato Histórico Artístico crea un grupo de trabajo para impulsar la proyección universitaria de Orihuela

El Patronato Histórico Artístico crea un grupo de trabajo para impulsar la proyección universitaria de Orihuela

Esta iniciativa, según la institución, surge en respuesta a las aspiraciones expresadas por diversos sectores ciudadanos

LA VERDAD

Viernes, 1 de marzo 2024, 18:44

La Fundación Patronato Histórico Artístico de la Ciudad de Orihuela creará un grupo de trabajo para la plena recuperación universitaria de la ciudad. El anuncio, realizado durante la sesión constitutiva de la Comisión Ejecutiva, marca un hito importante en el compromiso continuo de la institución con la defensa y promoción del patrimonio cultural y educativo de Orihuela.

El Grupo de Trabajo, compuesto por miembros destacados del Patronato, será responsable de comunicar a la Universidad de Alicante, al Obispado de Orihuela-Alicante, al Ayuntamiento de Orihuela y a la Universidad Miguel Hernández de Elche la firme voluntad del Patronato de colaborar en la plena recuperación universitaria de la ciudad. Esta iniciativa surge en respuesta a las aspiraciones expresadas por diversos sectores ciudadanos y refleja el compromiso continuo del Patronato con el desarrollo educativo y cultural de Orihuela.

El impulso de la actividad universitaria en Orihuela tiene profundas raíces históricas que el Patronato ha defendido con vigor a lo largo de los años. Se ha recordado durante la sesión constitutiva de la Comisión Ejecutiva cómo, en el año 1941, el Patronato intervino para impedir que los fondos clásicos de la Biblioteca Pública de Orihuela fueran trasladados a la Universidad de Murcia. Esta acción fue fundamental para preservar el patrimonio cultural de la ciudad y sentó un precedente importante para futuras iniciativas de protección.

Asimismo, el Patronato desempeñó un papel clave en la creación de la Biblioteca Pública Fernando de Loazes y el Archivo Histórico de Orihuela en 1954, y en la defensa del patrimonio cultural de la ciudad ante la amenaza de trasladar los fondos de la biblioteca al Centro de Estudios Universitarios de Alicante en 1968. Estos esfuerzos históricos reflejan el compromiso duradero del Patronato con la preservación del legado cultural de Orihuela.

La Comisión Ejecutiva también ha tomado nota del proceso en curso para la aprobación de una nueva Ley de Enseñanzas Artísticas, que incluye disposiciones para la creación de campus de las artes y el reconocimiento de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Esta ley ofrece nuevas oportunidades para fortalecer la presencia educativa y cultural de Orihuela en el ámbito de las artes y la conservación del patrimonio.

En línea con su compromiso estatutario de promover la defensa, conservación y estudio del patrimonio histórico y artístico de Orihuela, la Fundación Patronato Histórico Artístico solicitará reuniones con los líderes de las instituciones relevantes para avanzar en las aspiraciones universitarias de la ciudad. Este paso refleja el compromiso continuo del Patronato con el desarrollo integral de Orihuela como centro de educación, cultura y patrimonio.

Además de sus esfuerzos en el ámbito universitario, la Comisión Ejecutiva ha anunciado planes para organizar una exposición que exhibirá obras de arte propiedad del Patronato, así como otros objetos de interés histórico y cultural. Esta exposición, programada para abrirse al público el 21 de marzo, será una oportunidad única para que los residentes y visitantes de Orihuela aprecien la riqueza del patrimonio cultural de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Patronato Histórico Artístico crea un grupo de trabajo para impulsar la proyección universitaria de Orihuela