Borrar
Acceso al colegio Josefina Manresa, donde los padres han colocado una pancarta. Eva Moya
Los padres del colegio Fernando de Loaces de Orihuela se movilizan para recuperar el aulario de Infantil

Los padres del colegio Fernando de Loaces de Orihuela se movilizan para recuperar el aulario de Infantil

El centro perdió estas instalaciones cuando en enero una fuga de gasoil obligó a cerrarlas. El Ayuntamiento espera que la Generalitat costee las obras a través del Plan Edificant

Miércoles, 26 de abril 2023, 21:39

Que las obras son sinónimo de molestias se da por descontado. Pero, cuando una vez terminadas, están persisten genera mucha frustración. La misma que ya sufren los padres de los colegios Fernando de Loaces y Josefina Manresa (antiguo Villar Palasí). Tras unas obras, el pasado 25 de enero una fuga de gasoil procedente de la caldera dejaba a sus niños sin aulario de Infantil. Desde entonces permanecen hasta nueva orden en otras dependencias del centro como la biblioteca, carentes de aseos adaptados y patio propio, como tenían antes del incidente.

Esta situación de provisionalidad que, en primera instancia, solo iba a durar unas 48 horas, dura ya muchos meses en los que los principales damnificados están siendo los más 'peques'. Es por esto que los padres ya han empezado a movilizarse para que se terminen de limpiar los restos de combustible que todavía impregnan el difícilmente respirable ambiente de este ala del centro. Sin ir más lejos, estas semanas se han dejado ver pancartas con lemas como 'No nos sirven las palabras, queremos hechos', 'Necesitamos aulas en condiciones' o 'Ximo, escucha, abre la hucha'.

Y es que el centro, contra lo que pueda parecer, no es propiedad del Ayuntamiento sino de la Conselleria de Educación. El Consistorio, así, entiende que la administración autonómica debe ser responsable de aportar una solución, pues el escape de gasoil podría ser a resultas de las obras que se acometieron recientemente en el centro en el marco del Plan Edificant.

El aulario, como primeras medidas correctoras, ya abrió unos agujeros para extraer gasoil de la parte subterránea, así como se hizo una primera limpieza con bomba de agua, sin embargo, los olores y los pequeños restos del escape persisten. La solución, pues, pasaría por instalar unas rejillas de ventilación que, en el mejor de los casos, podrían valer unos 8.000 euros y hasta 10.000 dependiendo del material.

«Un gasto que sería considerable para el Ayuntamiento», señala la concejala de Educación, María García, que, en este sentido, dice que la predisposición y buena voluntad de la empresa responsable de los últimos trabajos en los colegios, Doalco, es máxima. «Se han ofrecido a poner a coste cero la mano de obra, pero, claro, los materiales es otra cosa», asume. «Tampoco nos parecía lógico que entrara otra empresa cuando esta ya conoce las tuberías y la caldera del colegio», añade.

Así pues, el plan pasa por añadir este gasto al presupuesto y pasarlo también junto al resto de obras que se hicieron por el Plan Edificant, de modo que la inversión correría íntegramente a cargo de la Generalitat. «Estamos trabajando en la delegación de competencias», incide la concejala que todavía no se atreve a poner fechas a estos nuevos trabajos.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los padres del colegio Fernando de Loaces de Orihuela se movilizan para recuperar el aulario de Infantil