Borrar
El solar está ubicado entre el Museo de la Reconquista y la iglesia de Santiago. Eva Moya
Orihuela adquiere el solar junto a la iglesia de Santiago

Orihuela adquiere el solar junto a la iglesia de Santiago

El terreno tiene una superficie edificable de 1.123 metros cuadrados, 375 por planta, y un jardín de 445

Jueves, 25 de abril 2024, 18:12

Orihuela suma a su patrimonio un nuevo solar en pleno casco histórico. El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, ha firmado este jueves la escritura pública en virtud de la cual se ha procedido a formalizar la «donación» del solar que hay junto a la Iglesia de Santiago y que era propiedad hasta este mes de Las Colinas Golf & Country Club.

El concejal de Urbanismo ha explicado que el terreno tiene una superficie construida de 1.123 metros cuadrados, 375 por planta, y un jardín de 445. El destino de uso que estudia el equipo de gobierno, explican, será de un edificio de planta baja más dos, además del jardín, «que se convertirá en un centro de formación multifuncional con espacios polivalentes de manera que sea un centro de formación para adultos, de profesorado y también público, además de que pueda ser complemento de actividades para el colegio Virgen de la Puerta».

La edificación, ha comunicado el Ayuntamiento, «será adecuada al entorno respetando los valores arquitectónicos de la iglesia de Santiago y el Palacio de Rubalcava». Una operación que, añaden, vendrá a culminar después la rehabilitación de la plaza de la Salud, proyecto que estaba incluido dentro de los fondos europeos Edusi y que dicen que ahora se prevé «en los presupuestos de 2024 como un entorno cultural y dotacional asociado al barrio del Rabaloche».

Reunión del alcalde y el concejal de Urbanismo con los responsables de Las Colinas. LV

El espacio ahora adquirido, por otra parte y pese a tener otro propietario, ha sido empleado hasta ahora por el Ayuntamiento como punto de acopio de materiales de obra y mobiliario. Estando pertinentemente vallado, el perímetro ha sido sucesivamente cubierto con lonas decorativas en busca no deslucir más un lugar muy emblemático del Rabaloche.

Anuncio preelectoral

El acuerdo con los propietarios de los terrenos ya fue anunciado poco antes de las elecciones (en marzo) por Cs, entonces al frente de las áreas de Infraestructuras y Urbanismo. En su comunicado, los naranjas decían haber llegado a un acuerdo «para la cesión gratuita del terreno», que figura dentro del perímetro afectado por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Orihuela.

El actual portavoz naranja y entonces vicealcalde, José Aix, explicaba que sobre el solar habían proyectado un jardín vertical en la pared lateral del Museo de la Reconquista y «estamos estudiando el uso al que destinar el solar cedido». Al igual que sus sucesores, ponía en valor junto a esta adquisición las obras de Rubalcava, también iniciadas poco antes de los comicios.

Mapa con el lugar donde se ubica la parcela junto a la iglesia. LV

Además, se aportaba en la misma nota algún dato más de las condiciones de la adquisición del terreno. «En el documento de cesión se contempla la obligación por parte de la Administración local de asumir los gastos derivados de la formalización de la cesión, así como el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al solar». Algo a lo que no hace mención el comunicado difundido por el actual ejecutivo local.

Compensación por el PAU-21

Ya entonces el anuncio de Cs despertó la sorpresa, entre otros, de la antigua líder del PSOE, exprimer teniente de alcalde durante el tripartito de izquierdas (2011-2015) y anterior delegada del Consell en Alicante, Antonia Moreno. Alegaba que Cs ocultaba información crucial sobre la adquisición de la parcela y, en esta ocasión, ha vuelto a hacer lo mismo con el equipo de gobierno PP-Vox.

En un comentario en redes sociales, Moreno ha descrito el comunicado el equipo de gobierno como «el arte de contar las cosas a mitad». «Ese solar es la parte que le corresponde al Ayuntamiento por el aprovechamiento urbanístico de la urbanización del PAU 21-Las Colinas, en Sierra Escalona. Tiene narices la cosa porque ese solar debería haberse formalizado hace quince años, cuando se aprobó el plan».

La anterior delegada del Consell ha relatado que «estando yo en la Concejalía de Urbanismo se detectó que estaba todo el expediente parado y que todavía no se había realizado la cesión del solar por el aprovechamiento urbanístico según marca la ley», ha expresado al tiempo que se ha excusado en que, mientras estuvo en el gobierno municipal, no le dio tiempo a concluir el expediente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Orihuela adquiere el solar junto a la iglesia de Santiago