Borrar
Minuto de silencia en la plaza del Carmen, junto a la sede consistorial del casco urbano. Eva Moya
Minuto de silencio en Orihuela por el primer crimen machista de la provincia

Minuto de silencio en Orihuela por el primer crimen machista de la provincia

El Ayuntamiento, de luto oficial, ha mostrado su más rotunda repulsa por el muerte de Anne Marie, la vecina de la costa asesinada el pasado domingo por su pareja

Martes, 28 de marzo 2023, 22:36

Con las banderas a media asta, la plaza del Carmen y el Ayuntamiento de Orihuela Costa enmudecían este martes en señal de duelo por la prematura e injusta muerte de Anne Marie, la vecina asesinada el pasado domingo por su pareja. El primer crimen machista de la Comunidad Valenciana en lo que va de año y undécimo a nivel nacional. Británica de 64 años, aparecía muerta en su domicilio y, junto a ella, la Policía hallaba a su marido con una puñalada en el vientre.

Un suceso que, todos coincidieron, desean que no se vuelva a repetir jamás. Y con ese objetivo, unidos en la plaza del Carmen, se dejó ver una nutrida representación institucional y de los cuerpos policiales con presencia en el municipio: Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. No faltó ningún partido político con representación en el Ayuntamiento, incluido Vox, cuya portavoz, Asunción Aniorte, ha estado en la concentración convocada de manera simultánea en la costa.

Concentración que se desarrolló de manera simultánea en la costa. LV

Tras el minuto de silencio, la alcaldesa, Carolina Gracia, leyó un manifiesto en el que mostró su condena ante este nuevo caso de violencia de género. «Es nuestro deber denunciar y combatir cualquier forma de machismo, y trabajar juntos para crear un mundo en el que todas las personas puedan vivir sin miedo, sin ser violentadas. No nos sirven excusas de nadie, no sepuede negar lo que es un hecho: que la violencia machista mata. Acaba con proyectos de vida, con familias».

Asimismo, la regidora oriolana ha reivindicado «vivir en espacios de convivencia con relaciones personales y colectivas basadas en la igualdad, el respeto y el consentimiento mutuo. Porque la violencia de género no es un problema individual, es un problema social arraigado en estructuras sexistas que promueven la desigualdad y el control sobre las mujeres».

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, afirmó que «el machismo mata a las mujeres de toda condición social, económica y cultural. La educación en igualdad es la mejor vacuna que tenemos para eliminar todos los elementos que genera el machismo y que tanto daño hace a la convivencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Minuto de silencio en Orihuela por el primer crimen machista de la provincia