Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Retenciones en la N-332, en una fotografía del pasado mes de febrero. EVA MOYA
El ministro prevé para el próximo año la licitación del desdoblamiento de la N-332 en Torrevieja

El ministro prevé para el próximo año la licitación del desdoblamiento de la N-332 en Torrevieja

Puente anuncia que el proyecto saldrá en breve a exposición pública y cree que no habrá problemas con el informe ambiental

Sábado, 11 de mayo 2024, 09:27

El esperado desdoblamiento de la N-332 a su paso por Torrevieja estará en licitación el año que viene. Así lo sostuvo ayer el ministro de Transportes, Óscar Puente, que mantuvo en Alicante un encuentro con el regidor de Torrevieja, Eduardo Dolón, al que informó del estado de la cuestión después de que Madrid comunicara el pasado noviembre que la ampliación de cuatro de los ocho kilómetros pendientes de ampliar saldría a consulta pública.

En estos momentos, según trasladó Puente, su área está tramitando al mismo tiempo la redacción del proyecto y la declaración de impacto ambiental. En este sentido, explicó que, según le trasladan desde Carreteras, saldrá a información pública «en breve». «La intención es que el proyecto esté definitivamente aprobado este año y lo licitemos en 2025. Ese es el compromiso y, como voy a cumplir lo que digo, cuenten con ello».

El ministro abundó más e incluso manifestó que, desde Carreteras, «no se atisban problemas con la declaración y que pinta bien el proyecto». La última noticia que se tenía de esta reivindicación histórica de los torrevejenses fue que el Ministerio para la Transición Ecológica había iniciado trámites para obtener esa declaración de impacto ambiental.

El ámbito objeto de estudio, sin embargo, no comprende toda la parte pendiente de desdoblamiento, sino solo la comprendida entre el enlace de N-332 con la CV-95 a la altura del hospital y el enlace de nuevo de la nacional con la CV-905 a la altura de la rotonda de los flamencos. Así, de emprender esta actuación, todavía quedaría pendiente de contar con dos carriles por sentido el tramo entre la zona de centros comerciales y el Alto de la Casilla. Tanto hacia el norte en dirección La Mata y Guardamar, como hacia el sur, en dirección Orihuela Costa, esta vía lleva muchos años ampliada.

La falta de capacidad en esta carretera a su paso por los puntos más neurálgicos de la ciudad ha elevado en gran medida la siniestralidad y el número accidentes mortales. Amén de condenar a la mayor parte de vecinos, trabajadores y visitantes, que se ven obligados a tomar esta carretera en horas punta, cuando se generan atascos con dimensiones en ocasiones kilométricas.

Paradójica fue en este sentido la última visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la desaladora. Esta se encuentra a escasos metros de la N-332, justo en un punto donde se generan retenciones. Su comparecencia sin preguntas impidió que el jefe del Gobierno central pudiera dar cuenta de la que hoy por hoy es la principal cuenta pendiente de Madrid con la ciudad salinera además de las atrasadas obras de restitución prometidas con motivo de la construcción de la desalinizadora. Estas son los paseos del Acequión, el dique de Poniente o el que habrá entre Los Náufragos y Rocío del Mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El ministro prevé para el próximo año la licitación del desdoblamiento de la N-332 en Torrevieja