-koJF-U220657069139lqH-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
-koJF-U220657069139lqH-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 8 de julio 2024
La vida de Carmen García Morales dio vuelco hace aproximadamente un año cuando los médicos le comunicaron que tenía leucemia. Con 37 años, pareja y tres hijos, esta oriolana lucha ahora por sobrevivir a la enfermedad pese a los duros golpes que este tipo de cáncer le ha deparado. Su última esperanza de salir adelante es encontrar un donante de médula compatible. Hace seis meses le hicieron un autotransplante, pero no ha funcionado. Su familia y amigos han levantado toda una campaña en redes sociales para pedir donaciones masivas. A la misma se unía este lunes el Ayuntamiento, que ha realizado un llamamiento a toda Orihuela a acudir el próximo miércoles a la maratón de donaciones de sangre y médula organizada por el Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana que tendrá lugar a las 17.00 horas en el Centro de Salud Álvarez de la Riva.
La hermana de Carmen, Pilar, ha agradecido «el esfuerzo de compartir este caso ya que hoy lo necesita ella, pero mañana podemos ser nosotros». En este sentido, ha asegurado que «nos sentimos muy orgullosos por el apoyo recibido por parte de los oriolanos, gente de la Vega Baja y alrededores y de otras ciudades porque su caso ha llegado a muchas personas». Y es que tal y como ha indicado «no somos conscientes de que con un gesto muy pequeño podemos salvar vidas y con este gesto podemos salvar la de mi hermana y las de las 6.000 personas que padecen esta enfermedad en España».
Por su parte, Raquel Zapata, prima de Carmen, ha afirmado que «donando sangre y médula (inscribiéndose en el registro de médula) podemos salvar a muchas personas. Donar sangre podemos todos, pero médula es un rango de edad de entre 18 y 40 años, y es muy necesario».
La concejal de Sanidad, Irene Celdrán, ha explicado «la importancia de donar sangre porque se pueden salvar hasta tres vidas y en algún momento podemos necesitar la sangre de otros». Por ello, desde la Concejalía de Sanidad «queremos invitar a todos los oriolanos a que el próximo miércoles vengan a donar al centro de salud, personas que ya han sido donantes y las que no, para que estas donaciones puedan servir para muchas personas que en estos momentos lo necesitan».
Finalmente, el alcalde, Pepe Vegara, ha manifestado que «no hay nada más noble que ayudar a los demás y dar algo de nosotros mismos para que otros se salven. Es un gesto sencillo y solidario con el que somos capaces de salvar la vida de otras personas. Seguro que a lo largo de nuestra vida nosotros o alguien cercano lo va a necesitar». Asimismo, ha insistido en que «sé que Orihuela va a responder a esta llamada de donación masiva de sangre y esperamos que los más jóvenes se apunten al registro de médula».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.