Borrar
Soto del molino de la ciudad donde hay proyectadas actuaciones de recuperación ambiental, en una fotografía de archivo. Pablo Martínez
Licitan por 3,8 millones el proyecto de recuperación de la ribera del Segura en Orihuela

Licitan por 3,8 millones el proyecto de recuperación de la ribera del Segura en Orihuela

Las empresas tienen 25 días de plazo para presentar sus ofertas; los trabajos se alargarán hasta el próximo año

Viernes, 11 de abril 2025, 00:36

Restaurar la ribera y los sotos del río Segura antes de su entrada en la ciudad de Orihuela, contribuyendo de esta forma a minimizar el riego de inundaciones. Es el objetivo del contrato de obras que el Ayuntamiento ha sacado a licitación, con un presupuesto de 3,8 millones de euros.

Restauración de los ecosistemas fluviales y estrategias para la mitigación del riesgo de inundaciones en Orihuela (Re-fluye-mi-río) lleva por título el proyecto. En septiembre de 2022 se resolvió una subvención de 3,6 millones por parte de la Fundación Biodiversidad para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades españolas, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Así, el 95% de las obras se financiará a través de los fondos 'NextGeneratioEU'. La aportación municipal asciende al 5% restante y el IVA. De este modo, el Ayuntamiento debería aportar como máximo 826.854 euros.

Las actuaciones incluyen la mejora ambiental de los sotos próximos a las Norias, en el molino de la ciudad y en el Reguerón

El proyecto pone el foco en la restauración ambiental del paisaje y hábitats a lo largo de diferentes tramos del río Segura. Las actuaciones se centran en la eliminación de determinadas especies exóticas e invasoras. como la 'Arundo donax' (caña común). Para ello la iniciativa plantea la utilización del método mecánico de extracción de rizoma y del método físico de cubrimiento. Se recoge en el pliego que únicamente se utilizarán métodos químicos de forma excepcional en aquellos casos en los que esté claramente justificada la inviabilidad técnica de los otros métodos posibles.

Las labores prevén la retirada de cañas y la plantación de especies autóctonas

Además, se realizarán plantaciones de especies autóctonas de ribera en aquellos casos en los que se considere necesario para mejorar la eficiencia de las actuaciones. Todo ello se repartirá en dos partes tomando como eje el núcleo urbano: aguas arriba y aguas abajo. Siguiendo el transcurso del río, las primeras actuaciones son el soto I1 y D1, dos antiguos meandros, a escasos metros de Las Norias. El siguiente sería la recuperación del soto del molino de la ciudad. Aguas abajo del núcleo urbano se actuará en los sotos Miguel Hernández y el número 13. Y por último también el proyecto acometerá las actuaciones en el soto del Reguerón.

Una vez finalice el plazo de presentación de ofertas, 25 días, se analicen las candidaturas, se determine la empresa adjudicataria, esta tendrá ocho meses de plazo para la ejecución de todas las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Licitan por 3,8 millones el proyecto de recuperación de la ribera del Segura en Orihuela