Borrar
La parroquia del Salvador, en los compases finales de su construcción, en una imagen de 2012. FRANCISCO REYES
La Iglesia cierra un templo y las deudas de su construcción las asume el Consistorio de Torrevieja

La Iglesia cierra un templo y las deudas de su construcción las asume el Consistorio de Torrevieja

Las arcas municipales afrontan 200.000 euros del préstamo que pidió el Obispado para levantar la parroquia del Salvador en un solar municipal

Sábado, 21 de diciembre 2024, 08:50

Torrevieja prescinde de una de sus iglesias. La parroquia del Salvador cierra sus puertas apenas 11 años después de abrirlas y lo hace dejando tras de sí un pufo de 200.000 euros. Así lo desveló el concejal-secretario de la Junta de Gobierno, Federico Alarcón. El edil comunicó ayer la rescisión «de mutuo acuerdo» del convenio que unía al Ayuntamiento y al Obispado de Orihuela-Alicante.

El edil, que no dio muchos detalles de la operación, solo apuntó que el uso que tendrá la iglesia será como dependencias municipales, dando por seguro que la misma será desacralizada. Alarcón manifestó que, en esta zona, el Ayuntamiento de Orihuela carece de espacios propios donde prestar sus servicios.

La parroquia del Salvador, con capacidad para 235 personas, se costeó con un préstamo de más 700.000 euros. Era la séptima iglesia que se construía en Torrevieja. La inauguró el antecesor del actual obispo de Orihuela, Jesús Murgui, en 2013, es decir, prácticamente al comienzo de su mandato. Toda la tramitación previa fue llevada e iniciada previamente por el obispo Rafael Palmero.

El edificio, ubicado junto al colegio Ciudad del Mar, era el séptimo de confesión católica y se terminó en 2013

El templo, ubicado entre las calles Tritón y Gabriela Mistral, linda con el colegio Ciudad del Mar y tiene una superficie construida de 1.287 metros cuadrados, en tres plantas, y está situado en una parcela de 1.789 metros cuadrados, donde se sitúan el aparcamiento, los salones parroquiales y una capilla.

El modelo de convenio para la construcción de templos en suelo municipal no es nada extraordinario. En los últimos 20 años, se han erigido de esta forma varias iglesias. Ejemplo de ello es el centro ecuménico de Orihuela Costa, abierto en 2011. Su construcción es casi contemporánea al de esta iglesia torrevejense.

Con la pérdida de esta parroquia, Torrevieja se queda con seis iglesias católicas, de las cuales las más populares y con una feligresía más estable y activa son la iglesia de la Inmaculada, casa de la Patrona de la ciudad, y la parroquia del Sagrado Corazón, ubicada en el corazón del barrio de La Punta. A estos dos templos habría que sumar la parroquia de San Roque y Santa Ana, en el Acequión; la iglesia de la Virgen del Carmen, en Los Locos; y la parroquia de San Pedro y San Pablo, en Las Torretas. También hay otra iglesia en Los Balcones, que permanece cerrada a la espera de unas obras de rehabilitación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Iglesia cierra un templo y las deudas de su construcción las asume el Consistorio de Torrevieja