Protesta, el pasado septiembre, a las puertas del colegio Playas de Orihuela. LV

La Generalitat planifica la instalación de cuatro barracones en el colegio Playas de Orihuela

El centro ya ha tenido que renunciar en este curso a prácticamente todas sus zonas comunes para habilitar más aulas ante la avalancha de alumnado sobrevenido en la costa

Martes, 26 de noviembre 2024

Los barracones que hay en el colegio Los Dolses desde 2019 y los que se instalan ahora para dar cabida en la calle Níspero al nuevo colegio número 20 no serán los únicos que habrán en Orihuela Costa. El jefe del Servicio Territorial de Infraestructuras Educativas de Alicante, José David Gras, ha informado mediante una carta dirigida al presidente de la asociación Unidos por la Costa, Tomás Moreno, de las actuaciones previstas en materia educativa para Orihuela Costa. En el escrito, se confirma la instalación de cuatro aulas prefabricadas en el CEIP Playas de Orihuela para atender el incremento de demanda escolar en la zona.

Publicidad

En la misiva, Gras también se refiere a la puesta en funcionamiento del nuevo tercer colegio de la costa oriolano. Detalla que el Ayuntamiento de Orihuela se encargará de poner a disposición de la Generalitat Valenciana una parcela destinada a uso educativo para la construcción del colegio definitivo. Sin embargo, aclara que la parcela debe ser sometida a un estudio técnico y recibir la aprobación de la Dirección General de Infraestructuras Educativas.

El equipo de gobierno municipal ya desveló en parte sus planes. Durante el pleno monográfico sobre asuntos de Orihuela Costa convocado por la oposición, el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz (PP), ya avanzó que la parcela propuesta por el Ayuntamiento para albergar el nuevo centro educativo en ladrillo estará en la urbanización La Cuerda. Concretamente, el solar, de unos 11.139 metros cuadrados, se ubica en la calle Limonero. A falta del visto bueno de Educación, cuándo llegará la construcción de dicho colegio en ladrillo es una incógnita.

Gras concluye su misiva indicando a Unidos por la Costa que, para obtener información adicional, el órgano competente es el Consejo Escolar Municipal. Esta respuesta de la administración autonómica ha airado los ánimos de la entidad vecinal. «Nos dicen que es el Consejo Escolar Municipal el que puede preguntar, y no una asociación de vecinos. Ahora deciden quién puede preguntar y quien no», criticaron. En este sentido, la asociación valoró que el Consejo Escolar Municipal no solo debe preguntar a las administraciones, sino informar a toda la ciudadanía de lo que realmente está ocurriendo.

Protestas en la vuelta al cole

El presente curso escolar ya se inició el pasado septiembre en Orihuela Costa con los ánimos de profesores y familias caldeado. Denunciaban una vez más la saturación en las aulas y las elevadas ratios en dos centros escolares como Los Dolses y Playas de Orihuela, que sufren en los últimos años una avalancha de alumnado sobrevenido. La comunidad educativa del Playas incluso salió a protestar a la calle después de conocer que una de sus últimas zonas comunes, la biblioteca, iba a ser sacrificada para poner otro aula.

La suma de nuevos barracones en el Playas de Orihuela, ahora reconocida por la Generalitat, no pilla de sorpresa al profesorado del centro. Ya la actual dirección -también la anterior, que dimitió como medida de presión- se esperaba este movimiento visto el incremento incesante de alumnado. Unos niños que, además, requieren de una atención mayor si cabe, puesto que gran parte llegan con necesidades especiales y desconocimiento del idioma.

La Conselleria, como medida de contingencia, ya abrió la mano a trasladar y derivar parte de las solicitudes de matriculación en Orihuela Costa a Pilar de la Horadada, tal y como confirmaron desde el Ayuntamiento pilareño a este periódico. El municipio vecino asumió, en este sentido, acoger a unos 50 niños en el CEIP María Moliner como medida excepcional hasta que se concluyeran las obras de adecuación de la parcela e instalación de barracones en la calle Níspero.

Publicidad

El montaje de las prefabricadas del colegio número 20 comenzó este pasado octubre y no se espera que termine hasta ya entrado el año 2025. El deseo de familias y profesorado es que puedan finalizar los trabajos en diciembre, de cara a que pueda entrar en funcionamiento este nuevo centro a la vuelta de las vacaciones navideñas.

Reivindicaciones sociales

Unidos por la Costa, en su comunicado, también hizo alusión a la situación en el único centro de salud de Orihuela Costa. Los vecinos criticaron la decisión del Ayuntamiento de no ceder los terrenos necesarios para ejecutar la ampliación del centro prevista por el anterior Consell. En otra carta, desde la Conselleria confirmaron a la asociación que la única actuación prevista es esa ampliación heredada de la pasada legislatura. Sanidad, en la misma carta, no hacía mención alguna a ese segundo centro de salud que persigue construir el actual gobierno municipal.

Publicidad

En materia de servicios sociales, la entidad vecinal lamentó que «no hay prevista ninguna inversión en la costa de Orihuela. Nada, ninguna de ningún tipo». Señalan que, mientras Orihuela casco sí tiene servicios e inversiones, la costa sigue sin contar con centros de día, residencias u otros servicios esenciales. «La costa de Orihuela es la única ciudad en España de más de 30.000 habitantes que no tiene un centro de día, una residencia. Inaudito», declararon, añadiendo que se sienten como «la ciudad invisible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad