![Padres y profesores se manifiestan fuera de las aulas para exigir el tercer colegio para Orihuela Costa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/25/WhatsApp%20Image%202024-09-25%20at%2011.58.14-kGmC-U2201335538009XuF-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
![Padres y profesores se manifiestan fuera de las aulas para exigir el tercer colegio para Orihuela Costa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/25/WhatsApp%20Image%202024-09-25%20at%2011.58.14-kGmC-U2201335538009XuF-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tensión en las aulas de Orihuela Costa va 'in crescendo'. El hartazgo entre padres y docentes es ya palpable. En junio, se producía con el final del pasado curso la primera protesta frente a la sede del Consistorio en Playa Flamenca. Ahora, los que se han lanzado a la calle con los megáfonos ha sido la comunidad educativa del CEIP Playas de Orihuela. Esta semana han protagonizada la primera protesta pacífica a las puertas de este centro educativo, la cual repetirán, dicen, todos los lunes a las 8.50 horas. Denuncian que la situación de hacinamiento en los dos colegios del litoral oriolano es ya «insostenible» y exigen que Ayuntamiento y Generalitat agilicen al máximo la puesta en marcha de las aulas prefabricadas. Las mismas que, en un inicio, estaban previstas que abrieran a principios del curso pasado.
Al grito de «¿dónde está el tercer colegio?», padres y docentes describen que las ratios en las aulas están disparadas y que cerca de 70 alumnos continúan, más de una semana después del comienzo del curso, sin poder ser escolarizados. LA VERDAD ha podido comprobar 'in situ' que los profesores carecen de aula propia para reuniones que ha sido sacrificada para acoger un aula. Mismo camino que ha seguido este año ya la biblioteca, que también será desmantelada para escolarizar a más niños. De este modo, la situación que ya se venía advirtiendo en el colegio Los Dolses se repite ahora con claridad en este centro. Hasta enseres de música y gimnasia están siendo almacenados en armarios desperdigados por los pasillos.
A la falta de espacio para asumir todo el alumnado que llega al inicio del curso y, sobre todo, fuera del periodo de matriculación, los profesores lidian en Los Dolses y el Playas de Orihuela con la realidad multicultural de Orihuela Costa. Para los docentes, con un alumnado en su mayoría no hispanohablante, el centro debería contar con una ratio de 20 alumnos por clase para facilitar así una atención adecuada a los estudiantes, sin embargo, aseguran que ya frisan la treintena de chavales por aula. «Las aulas están abarrotadas y el flujo de nuevas matrículas no cesa», alerta amargamente una de las docentes en declaraciones a este periódico.
El colegio Playas de Orihuela está diseñado para albergar a unos 540 niños en tres líneas educativas, actualmente aseguran que ya soporta la friolera de 732 alumnos. «Y, por si fuera poco, a principios de octubre esta cifra ascenderá a 842 con las recientes 110 nuevas matriculaciones. ¿La consecuencia? La pérdida de espacios esenciales para la enseñanza: adiós a la sala de música, al laboratorio, a la sala de informática, e incluso al aula polivalente que daba servicio al comedor. Y lo último ya ha sido la biblioteca, que era lo último que resistía», señala la profesora, que prefiere reservar su anonimato por miedo a represalias.
Pero no todo acaba ahí. La comunidad educativa asegura que los servicios de limpieza y mantenimiento fueron contratados para un centro de tres líneas y que, con el incremento de alumnado, los recursos son ahora insuficientes. «A menudo, en los últimos días del mes, el alumnado se encuentra con baños sin papel ni jabón. Por si fuera poco, los extintores llevan sin ser revisados desde 2018. ¿Tiene el Ayuntamiento de Orihuela en cuenta las medidas de seguridad en un centro escolar masificado, donde niños y niñas conviven en un espacio que ya no da más de sí?», continúa la docente.
Como solución a corto plazo, la comunidad educativa ha propuesto derivar a parte del alumnado a colegios en zonas cercanas como Torremendo. Sin embargo, y a pesar de que saben que esto sería un parche temporal, esta alternativa choca de bruces con la normativa autonómica vigente que impide que el alumnado sea desplazado a puntos tan lejanos.
El desarrollo urbanístico de Orihuela Costa no ha ido acompasado con la prestación de servicios públicos como son las infraestructuras educativas. El primer colegio, Los Dolses, se contruyó y a los pocos años se quedó pequeño. Tras años en barracones, el Playas llegó y también en cuestión de años está completo y sobrepasado. El Plan Edificant abrió una ventana de oportunidad con el anterior Consell para realizar inversiones, las cuales llegaron a muchos centros educativos en pedanías y alguno del casco. No así en la costa.
La construcción del tercer colegio empezó a plantearse seriamente en la pasada legislatura. El ejecutivo municipal PSOE-Cs contaba ya con el alquiler comprometido por parte de la Generalitat de las aulas modulares, pero, tras varios cambios de criterio sobre su ubicación, finalmente dicho ejecutivo se marchó sin dejar resuelto el entuerto. Todo y que ese mismo verano, el de 2023, ya se ofertaban por parte de la Conselleria plazas para ese nuevo centro.
El nuevo ejecutivo PP-Vox, por su parte, sacó a su llegado una partida de remanentes para adecuar la parcela que escogieron en la calle Níspero. Pronto se dieron cuenta de que aquel dinero se quedaba corto para dicho fin. No ha sido hasta este verano y tras desbloquear la aprobación de los presupuestos municipales que han podido licitar esas obras previas indispensables que permitirán después poder montar los nuevos aularios.
Precisamente este miércoles y tras las primeras protestas, el Ayuntamiento ha anunciado la firma del acta de replanteo que da, ya sí, oficialmente inicio a las obras de acondicionamiento de la parcela escogida en la calle Níspero, en el mismo espacio curiosamente que albergó en prefabricadas al Playas de Orihuela hasta que se concluyó la construcción del centro en ladrillo.
Los trabajos se adjudicaron a la empresa Domingo Serna SL por un importe total de 189.288 euros y el plazo previsto para la ejecución de esta actuación es de un mes, la mitad de lo inicialmente previsto. Las obras consistirán, según ha informado el Consistorio, en la demolición de parte del murete existente de bloque de hormigón revestido de mortero de cemento. También se hará una reparación del vallado existente en el perímetro de la parcela, el refuerzo de los postes que se encuentran ahora mismo en mal estado, el pintado con pintura blanca lisa plástica de los muretes existentes en el interior de la parcela y su perímetro, y la colocación de malla de ocultación en el vallado existente.
Además, los trabajos también abarcan ejecutar la base de apoyo de las casetas, para que las mismas se puedan implantar de forma nivelada y que conforme un conjunto unido. Por otra parte, también se dotará a la parcela del equipamiento necesario para la actividad escolar como zona de juegos infantiles, repintado de pista deportiva, entre otras actuaciones.
Los cálculos de la anterior Conselleria es que este tercer colegio en prefabricadas fuera de dos líneas completas que se traducirían en 18 aulas (6 de Infantil y 12 de Primaria), lo que haría un total de 360 plazas escolares. Los profesores ya avanzan que el alumnado, lejos de frenar su escalada, continúa incrementándose y auguran que el nuevo centro nacerá completo, por lo que la saturación en las aulas de Los Dolses y el Playas de Orihuela continuará, más desahogada, pero sin resolverse del todo. En el primero de los centros, sin ir más lejos, ya llevan años con aulas prefabricadas adosadas y lo que se espera es que estas también lleguen al Playas este curso o el siguiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.