Borrar
Zona de las Eras de la Sal en su estado actual y que acogerá nuevos espacios con las obras de actuación integral proyectadas. Eva Moya
La Generalitat da otro paso para las obras del recinto de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Generalitat da otro paso para las obras del recinto de las Eras de la Sal de Torrevieja

Saca a exposición pública la concesión del espacio portuario con el fin de que el Consistorio pueda acometer el proyecto, que incluye el Museo del Mar

Martes, 1 de abril 2025, 00:22

Un nuevo trámite para uno de los proyectos más esperados en Torrevieja. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó ayer el anuncio de exposición pública de la solicitud del Ayuntamiento de concesión demanial para la ocupación y uso de dominio público portuario para el proyecto de creación del Museo del Mar y el recinto de las Eras de la Sal. Se trata de un paso administrativo imprescindible para que el Consistorio pueda adentrase en la tramitación final del proyecto.

Para poder ejecutar las obras proyectadas en el emblemático e icónico espacio de la ciudad, el Ayuntamiento precisa contar con una cesión de una serie de espacios de competencia autonómica que se encuentran en la franja de actuación. Sin ella, no se pueden ejecutar las obras. De este modo, el Consistorio contaría con el contexto para poder llevar a cabo entre otras actuaciones la construcción del auditorio multiusos al aire libre para destinarlo, principalmente, al Certamen Internacional de Habaneras.

Este se proyecta en el varadero de la Marina Internacional. Se contempla en una superficie de 12.542 metros cuadrados y, además, supone la urbanización, paisajismo y jardinería de su totalidad. El futuro auditorio se proyecta a modo de anfiteatro abierto al mar, y contará con un equipamiento del programa de aulas de ensayo, vestuarios y camerinos necesarios para el desarrollo del certamen o cualquier actividad de ocio y cultura.

Siete zonas de actuación

En este mismo emplazamiento, el aparcamiento existente en la zona de la Mariana Internacional se reordenará para garantizar los accesos rodados al área desde la calle San Julián. También, en este espacio, catalogado como zona 2 se propone la peatonalización que dé continuidad a lo que será Paseo de la Sal y el paisajismo del parque de los Calafates que emboca la playa del Acequión y el parque de Doña Sinforosa.

En el espacio del varadero se construirá el auditorio a modo de anfiteatro abierto al Mediterráneo y con aulas de ensayo

Antes de que terminara el pasado año, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en una visita a Torrevieja se comprometió a que a principios de este año se cumpliera con esta autorización de concesión administrativa. Y así ha llegado. Fue Mazón quien hace cuatro años, en febrero de 2021, presentó junto al alcalde, Eduardo Dolón, el proyecto de todas las obras en las Eras de la Sal. Con la publicación ayer de esa exposición pública para la concesión demanial, se abre el trámite de quince días naturales para formular las alegaciones que se estimen oportunas.

El proyecto, elaborado y presentado por la mercantil Paredes Pedrosa Arquitectos (adjudicado por 660.000 euros en marzo de 2022), divide todo en siete zonas y actuaciones: Eras de la Sal, Museo del Mar, calle Salero más reurbanización de varadero completo, la fábrica de hielo, la avenida Faleria, paseo Vistalegre, oficina de turismo y calle San Julián.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Generalitat da otro paso para las obras del recinto de las Eras de la Sal de Torrevieja