Borrar
Cargamento de mandarinas decomisadas en la 'Operación Mago 24'. GC
Dos detenidos por estafar 155 toneladas de mandarinas a agricultores de la Vega Baja

Dos detenidos por estafar 155 toneladas de mandarinas a agricultores de la Vega Baja

Los presuntos autores, utilizando una empresa aparentemente solvente, habían ocasionado daños económicos valorados en 56.710 euros más los costes generados por los pagarés sin fondos

Alejandro Hernández

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 16:14

La Guardia Civil ha desmantelado una trama de estafa en la compraventa de 155.000 kilos de mandarinas en la Vega Baja del Segura. Los agentes han detenido al administrador de una empresa de distribución y exportación de cítricos y su intermediario comisionista de confianza, quienes presuntamente utilizaron una mercantil aparentemente solvente para perpetrar el timo a través de pagarés sin fondos. El fraude, valorado en 56.710 euros, afectó a explotaciones agrícolas situadas en las localidades de Jacarilla y Orihuela, según señalan desde la Benemérita.

La investigación comenzó en septiembre de 2024, tras la denuncia de agricultores que habían sido estafados en la venta de mandarinas. El Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Torrevieja lideró las investigaciones, identificando como responsables al administrador de una empresa de distribución y exportación de cítricos, de 61 años, y a su intermediario comisionista de confianza, de 64 años.

Los sospechosos habrían negociado la compra de 155.000 kilogramos de mandarinas, estableciendo un precio total de 66.710 euros. Además, los agricultores debían abonar una comisión del 3% al intermediario. Aunque se efectuó un primer pago de 10.000 euros, el resto del importe fue entregado mediante pagarés a 45 días que carecían de fondos a su vencimiento, lo que generó pérdidas adicionales para los afectados.

Los investigados utilizaban una empresa aparentemente solvente como fachada para adquirir frutas y hortalizas. Tras captar a las víctimas y negociar las condiciones de pago, revendían rápidamente los productos por debajo de su precio real para obtener liquidez inmediata. Posteriormente, dejaban los pagarés impagados y, en ocasiones, cerraban la empresa para eludir responsabilidades legales.

La 'Operación Mago24' incluyó inspecciones técnicas en las explotaciones agrícolas afectadas y contó con la colaboración de agentes de los puestos de Jacarilla y Almoradí. El pasado 7 de noviembre, el empresario y el intermediario fueron detenidos por un delito de estafa y, tras prestar declaración, fueron puestos en libertad. Las diligencias instruidas se han remitido al Decanato del Partido Judicial de Orihuela, donde continúan las actuaciones.

La Guardia Civil hace un llamamiento a los agricultores y empresarios del sector agrícola para extremar las precauciones en sus transacciones comerciales. Se recomienda verificar la solvencia de las empresas antes de aceptar pagos aplazados y denunciar cualquier sospecha de irregularidad para facilitar las investigaciones y prevenir futuros fraudes. Esta operación refleja el compromiso del Instituto Armado en la lucha contra los delitos que afectan al sector agrícola, clave en la economía de la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos detenidos por estafar 155 toneladas de mandarinas a agricultores de la Vega Baja