Borrar
Cala Cerrada es uno de los arenales más indicados para la práctica del surf. Tony Sevilla
Cs propone crear una escuela municipal de deportes naúticos en Orihuela Costa

Cs propone crear una escuela municipal de deportes naúticos en Orihuela Costa

Los naranjas instarán en el próximo pleno a contratar monitores que fomenten actividades como el surf en Cala Cerrada o el paddle surf en Cabo Roig

LA VERDAD

Lunes, 23 de septiembre 2024, 12:52

Crear una escuela municipal de deportes náuticos en Orihuela Costa. Esta la propuesta que llevará Cs para su debate y votación en el pleno ordinario de este mes de septiembre. Los naranjas valoran que, desde noviembre de 2021, con la modificación aprobada de la Ordenanza municipal de Seguridad en el Uso, Disfrute, Aprovechamiento y Conservación de las Playas, se estimó Cala Cerrada como lugar ideal para la práctica del surf por la morfología de su entorno y de su fondo marino. «Ya la modificación que impulsamos en aquel momento como responsables al cargo de la Concejalía de Playas iba encaminada a crear el marco para desarrollar de manera reglada este tipo de actividades», apunta la concejal Luisa Boné.

A partir de la normativa municipal referida, que se estableció en 2021 frente a la anterior prohibición absoluta de poder practicarse este deporte en las costas oriolanas, quedaba facultado el Ayuntamiento para autorizar el acceso de surfistas y tablas en horario determinado, así como también se establecía la excepción de la práctica de estos deportes náuticos ante la normativa general de banderas de baño. «Los deportes náuticos, además de un servicio municipal, deben ser un reclamo turístico en una ciudad que cuenta con unas playas que son una referencia nacional», añade la portavoz adjunta de Cs.

La situación, sin embargo, se ha seguido desarrollando de manera ambigua en cuanto a la propia actividad deportiva del surf y la falta de actuación municipal ante esa práctica de una manera no regulada o autorizada expresamente y debidamente controlada. «De la misma manera ocurre con otros deportes relacionados con el surf clásico, que no encuentran de manera expresa en el litoral oriolano espacio u horario para poder ser practicados, tales como el windsurf, el kitesurf o el paddle surf, pese a la presencia cada vez mayor de aficionados a dichos deportes en nuestro litoral que deben desplazarse muchos kilómetros a otras localidades donde la regulación de la práctica de esos deportes en sus costas sí existe de manera permanente y actualizada, así como el control de la misma para garantizar la seguridad necesaria de los bañistas y de los propios practicantes, evitando interferencias en sus espacios respectivos», valora Boné.

La experiencia inicial de este Ayuntamiento, tras la modificación de la ordenanza referida, asegura la concejal naranja, «fue altamente positiva por la buena relación con quienes desean practicar y promover el surf y el paddel surf en Orihuela, a través, por ejemplo, de la colaboración mantenida por la Concejalía de Playas con entidades como Zenia Surf Club o Sun Sea Adventures en eventos de deporte y ocio náutico en el marco del evento municipal The Winter Beach».

Para los naranjas, el actual gobierno municipal y el concejal de la Costa, Manuel Mestre, se ha desentendido absolutamente de esta actividad este pasado verano. «Sinceramente, no nos sorprende, pues en este casi año medio de legislatura ya hemos visto que la Orihuela de Vegara y Mestre va en caída libre, incapaces ya no solo de resolver problemas, sino incluso cargándose aquello que funcionaba muy bien, como es el caso de The Winter Beach», apostilla Boné.

Los naranjas, en este sentido, consideran oportuno promocionar la práctica deportiva náutica de disciplinas como el surf en Cala Cerrada o el paddel surf en La Caleta a modo de ejemplo, pero también de otras relacionadas con el mismo que pueden desarrollarse a lo largo de la costa oriolana. Asimismo, entienden que el fomento de esas prácticas deportivas debe hacerse regularizando la actividad que, actualmente, se lleva a cabo sin cobertura, y piden implicar a otros servicios municipales como el de Salvamento y Socorrismo o la Policía Local.

Insiste Luisa Boné que ese servicio de fomento de la actividad deportiva está dentro de las competencias de todo municipio, al contar en Orihuela con ubicaciones idóneas para ello. Además, propone que, ante la ausencia de personal municipal capacitado y con experiencia para su gestión, «este servicio puede ser perfectamente objeto de gestión indirecta a través del contrato administrativo correspondiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cs propone crear una escuela municipal de deportes naúticos en Orihuela Costa