

Secciones
Servicios
Destacamos
A la calle por meterse en política. Así denuncia el concejal de Vox en Almoradí, Enrique Martínez, que habría terminado tras salir elegido como concejal en el Ayuntamiento de esta localidad de la Vega Baja. Agente financiero de profesión, el edil regentaba la única oficina que tenía el banco Santander en el pueblo. En ese sentido, Martínez asegura que, además de los perjuicios que le ha generado a nivel personal y económico la decisión de la entidad financiera, también ha dejado sin este servicio a cerca de «3.600 clientes» a los que atendía.
Martínez asegura que todos los problemas comenzaron el mismo momento en el que comunicó a su empleador su decisión de presentarse a las elecciones por el partido de Santiago Abascal. «Me dijeron verbalmente que eso iba contra el código ético de la empresa y que podía dañar la imagen del banco», asegura.
Una vez salió elegido el pasado 28 de mayo, el edil manifiesta que comunicó al banco su elección y que este mantuvo absoluto silencio hasta la semana pasada, cuando, dice, se personaron varios empleados para bloquear los ordenadores y dejarle sin acceso a cualquier información bancaria, además de llevarse el dinero de la caja.
De este modo, denuncia el concejal, han dejado sin un servicio esencial al pueblo. «Era la única oficina que había del Santander en Almoradí y desde allí se daba servicio también a Rafal, Benejúzar, Algorfa, Daya Nueva y Daya Vieja. Ahora tienen que ir a Dolores«, añade.
A resultas de la decisión de la entidad financiera, el concejal de Vox manifiesta que ha tenido que despedir a tres empleadas que trabajaban con él y que mantenía gracias a los réditos de su trabajo, que ejercía en régimen de autónomo.
En la actualidad está de la mano de su abogado negociando con el banco alguna manera de reabrir la oficina, asegura. «No hay ninguna claúsula en la relación que nos unía que impidiera que pudiera ejercer mi derecho constitucional a presentarme a las elecciones», manifiesta.
Vox sacó dos concejales en el pleno de Almoradí, que no han sido decisivos para la investidura de la alcaldesa, María Gómez (PP), la cual gobierna ahora en solitario tras obtener la mayoría absoluta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.