![Los comerciantes de Torrevieja exigen soluciones para frenar el aumento de 'manteros'](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/11/182989524--1200x840.jpg)
![Los comerciantes de Torrevieja exigen soluciones para frenar el aumento de 'manteros'](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/11/182989524--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de visitantes abarrotan estos días las calles de Torrevieja. Una de las áreas más transitadas es la del puerto, que, aunque este año se ha quedado huérfano de feria, no ha perdido su tráfico habitual. Una de las zonas más concurridas es el paseo Juan Aparicio, por el cual es casi imposible transitar estos días debido a la gran afluencia de personas y los casi 150 puestos de venta ambulante que entorpecen el paso.
De poco ha servido la ordenanza de convivencia ciudadana que aprobó el Consistorio el pasado mes de junio, en la que se contemplaba no sólo la ilegalidad de la venta ambulante sino también el delito en el que estaban incurriendo tanto compradores de estos productos como aquellas personas que alertan a los 'manteros' de la presencia de la Policía Local. El Ayuntamiento ha lanzado una campaña en la que alertan de que las multas por comprar en estos puestos pueden ascender a los 200 euros, aunque a día de hoy no se ha procedido a interponer ninguna sanción.
Ante la falta de organismos policiales que regulen la zona, cada día, a partir de las 21 horas, los vendedores ambulantes se instalan en el principal paseo de la ciudad para vender productos que van desde la ropa de imitación hasta cigarrillos electrónicos, pasando por frutas y verduras. Desde la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (Apymeco) señalan que la actuación del equipo de gobierno es «muy insuficiente» y que se debería hacer más énfasis tanto en la información al ciudadano como en las multas por ejercer esta venta en las calles.
El presidente de la asociación, Jorge Almarcha, explica que los comerciantes están «desesperados» ante esta situación y que han comprobado cómo en muchas ocasiones la Policía que está por la zona no ejerce ninguna acción contra los vendedores. «Al final, los mayores perjudicados en todo esto son aquellos que están haciendo las cosas legalmente», lamenta Almarcha. Según indican desde Apymeco, un establecimiento estándar (con una media de tres trabajadores, seguros sociales y gastos de alquiler, luz, agua y mantenimiento) tiene que abonar al mes, como mínimo, entre quince mil y veinte mil euros de gastos e impuestos «frente a un vendedor ambulante, cuyo único cometido es poner una manta en el suelo», añade el presidente.
Al perjuicio económico se le suma la ausencia de control en el producto, sobre todo en materia sanitaria. En este sentido, Almarcha, quien también regenta una óptica en el centro de la ciudad, detalla que desde su negocio han realizado un estudio sobre gafas provenientes del 'top manta', concluyendo que más del 90% de las lentes no cumplen con la normativa vigente.
En esta línea, Almarcha alude también al impacto visual que generan estos puestos, perjudicando no sólo al comercio y a la hostelería de la zona, sino también a la imagen que se lleva el visitante cuando pasea por la ciudad.
Desde el Ayuntamiento señalan como principal problema la escasez de servicios policiales en verano frente al aumento de la población, que, indican, pasa de cien mil personas a medio millón durante la temporada estival. «Estamos afrontando una situación que padecen todas las ciudades costeras en España, pero no podemos destinar toda la Policía a luchar contra eso porque hay muchas otras cosas relevantes que atender en el municipio», apunta Federico Alarcón, concejal de Seguridad y Emergencias. Además, el edil señala que para esta temporada se ha habilitado un servicio extraordinario de policía para vigilar la zona del paseo, pero que «en cuando los agentes se van, los vendedores ambulantes vuelven a colocar sus productos en el suelo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.