Borrar
Parcela en la que se ubicará el nuevo colegio de la costa, en la calle Níspero. Eva Moya
El nuevo colegio de Orihuela Costa se ubicará ahora junto a la carretera de Villamartín

El nuevo colegio de Orihuela Costa se ubicará ahora junto a la carretera de Villamartín

El nuevo gobierno opta ahora por la primera opción que se barajó en el que es el tercer cambio de criterio en tres meses

Jueves, 6 de julio 2023, 14:26

La entrada del nuevo equipo de gobierno devuelve la apertura del nuevo colegio de Orihuela Costa a su punto de partida. La primera opción que se barajó, una parcela municipal en la calle Níspero, será finalmente la que albergue, esta vez parece que sí, el futuro Colegio Número 20. Así lo ha anunciado el alcalde, Pepe Vegara, durante su comparecencia para hacer balance de la herencia recibida y de su gestión durante sus primeras dos semanas en el Palacio del Marqués de Arneva.

La parcela escogida, tal y como ha reconocido, está aún lejos de las condiciones ideales, pues se venía usando como escombrera y acopio de materiales, que deberán ser retirados para pavimentar y meter acometidas de los suministros más básicos. La ubicación, así, es colindante a la primera opción que se barajó, ya conocida puesto que albergó en el pasado los barracones que alojaron de forma provisional a los alumnos del CEIP Playas de Orihuela, en unos terrenos muy próximos a la carretera de Villamartín.

El regidor ha asegurado que el anterior equipo de gobierno no dejó una parcela preparada, pese a que poco antes de su salida, el entonces edil de Urbanismo, José Aix (Cs), dijo tener una ubicación prevista en la calle Madreperla del PAU 3 tras descartar su ubicación en el parking de la Zenia Boulevard. Incluso, abundó Vegara, Conselleria llegó a enviar los barracones a Orihuela Costa y estos debieron emprender el camino de vuelta después de que el Ayuntamiento no fuera capaz de facilitarles un emplazamiento.

Con todo, estos retrasos obligarán a hacer algunos encajes de bolillos a primeros de septiembre. Según el concejal de Educación, Vicente Pina, los barracones, por tiempos, no estarán montados para el inicio de curso (el 11 de septiembre) y seguramente se demorarán un poco más. Mientras, el Consistorio trabaja a toda prisa para contratar las obras de acondicionamiento de la parcela finalmente escogida.

La comparecencia del alcalde también ha abordado algunas otras cuestiones desde los presupuestos, de los que dijo que sacará tanto los de 2023 como los de 2024, hasta obras en marcha. Vegara manifestó que las obras en el casco histórico adolecían de problemas; para empezar, en el Palacio de Rubalcava, donde, como adelantó este periódico, han surgido problemas en el subsuelo que obligaron a casi parar por completo la obra. Así también, en los antiguos juzgados han sido necesario reforzar la estructura y una modificación del proyecto fruto del descubrimiento de un nuevo acceso al refugio antiaéreo de la Guerra Civil. Ambos, contratiempos que, reconoció el nuevo concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, supondrán sobrecostes, dijo, todavía por cuantificar.

La 'pecera' y la Ciudad Deportiva

Los problemas urbanísticos no quedaron ahí. El alcalde también quiso denunciar que el anterior equipo de gobierno dejó también el aire dos cuestiones como el derribo de la antigua oficina de turismo y los estudios previos para la construcción de la Ciudad Deportiva.

Respecto al primer asunto, Vegara indicó que, contra lo que se anunció, no había ningún proyecto previsto para la remodelación de la plaza del Teniente Linares tras el demolición de 'la pecera'. Aix incluso llegó a decir que se ubicaría un monumento que convertiría el lugar en la segunda estampa más fotografiada de la ciudad.

En el caso de la Ciudad Deportiva, el anterior gobierno anunció el encargo de dos estudios para ubicarla en unos terrenos al sur de las vías del tren. este jueves Vegara aseguraba que las empresas escogidas por sus antecesores todavía esperan instrucciones. Sin embargo, tras la llegada del nuevo alcalde, aclaró que los estudios abarcarán a toda la ciudad y no solo los citados terrenos con el fin de dar con la ubicación ideal. Un trabajo que ya ordenó el exalcalde Emilio Bascuñana y en el que se determinó las traseras del barrio de San Pedro como la mejor opción.

Situación límite en las empresas municipales

Asimismo, el alcalde también se refirió a la peligrosa situación de las empresas municipales, con presupuestos desfasados que no dan para cubrir, por ejemplo, en el caso de Uryula, las nóminas de las trabajadoras de Atención Temprana y de la escuela de La Murada. En este sentido, tranquilizó a los empleados, pues, según adelantó, las nóminas de julio y la extra de verano están garantizadas.

También se refirió a otra sociedad municipal, Ildo, responsable del servicio de mantenimiento de zonas verdes en la ciudad. Una encomienda de gestión que, manifestó Vegara, vence mañana mismo. Ahora, el Ayuntamiento también trabaja contrarreloj para extender la encomienda y que el servicio no se paralice.

Los aseos de las playas estarán en marcha la semana que viene

Tras concluir su toma de contacto con vecinos, el concejal de la Costa, Manuel Mestre, ha llegado a una conclusión, que la situación es de «caos». De los cinco principales contratos en el litoral, los cinco, dijo, están en una situación «delicada». Aun así, anunció, empezará ya a adoptar medidas de urgencia para paliar algunos de estos problemas. Como ya adelantó a los vecinos de Lomas y Cabo Roig, los chiringuitos ya han revertido al fin a propiedad municipal, de modo que los aseos de estos podrán abrirse la semana que viene con su correspondiente limpieza. Asimismo, también dijo que se estudia instalar 'food trucks' como alternativa al chiringuito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nuevo colegio de Orihuela Costa se ubicará ahora junto a la carretera de Villamartín