

Secciones
Servicios
Destacamos
La previsión de lluvias para el Domingo de Ramos hizo que el Arciprestazgo de Orihuela decidiera cancelar la misa organizada en la Glorieta Gabriel Miró y regresar, como había realizado hasta el año pasado, a la Catedral. Fue precisamente durante la celebración de esa eucaristía cuando una de las campanas, mientras estaba repicando, cedió de un lateral y se desprendió. Según las fuentes consultadas, falló uno de los rodamientos (añaden que es difícil detectar la incidencia). El desprendimiento de la campana de 1.300 kilos se produjo hacia el interior de la torre y quedó descansando sobre una bóveda.
Cuatro días antes, el miércoles de la semana pasada, fue necesario acordonar un lateral de la iglesia de las Santas Justa y Rufina, después de que cayeran cascotes a la acera. Según las explicaciones dadas, estos desprendimientos formaban parte de los trabajos de rehabilitación que se están haciendo en la cubierta. Sin embargo, el corte del paso por la acera no se hizo hasta que no se produjo la caída de cascotes.
Estos dos recientes hechos, que no provocaron ningún daño personal, vuelven a evidenciar y alertar del estado en el que se encuentran algunos inmuebles del patrimonio histórico de Orihuela y de propiedad de la Iglesia. Esta alerta ya se ha activado varias veces. En 2020, parte del techo de la sacristía de la iglesia de las Santas Justa y Rufina se vino abajo. En la mente también está el estado en el que se encuentra la iglesia de San Agustín, cerrada desde hace décadas por el peligro de desprendimientos.
Han sido tantas las alertas y de tanta importancia que han precisado la intervención a tres bandas. En agosto del pasado año, Ayuntamiento, Diputación y Generalitat mantuvieron una reunión como primer paso para los trabajos encaminados a la recuperación de Orihuela como Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica.
Aún así, las críticas llegan desde diferentes ámbitos. Desde Cambiemos Orihuela anuncian que, tras los últimos acontecimientos, van a presentar para el próximo Pleno una moción en la que se exija una «urgente» revisión de los inmuebles del Obispado en la ciudad. Su edil, Leticia Pertegal, recrimina al Obispado una «dejación de funciones» con su patrimonio. En un comunicado, reprocha e instan al Ayuntamiento de Orihuela a adoptar las medidas de conservación preventivas y también a que retire a la Diócesis todas las ayudas en materia de cultura, patrimonio histórico y turismo, si no cumplen con las medidas necesarias para la conservación de los bienes culturales.
Desde la Cámara de Orihuela, su presidente, Mario Martínez, en un comunicado también expresó su preocupación y reprochó la falta de mantenimiento en inmuebles con tanta historia, así como la falta de medidas por parte de las administraciones.
En cuanto al caso de la campana, ayer por la tarde acudieron arquitectos a la Catedral. Se va a realizar un proyecto de acondicionamiento y el Ayuntamiento se pone a disposición para lo que se requiera y sea pertinente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.