Borrar
Sede del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, en una imagen de archivo. LV
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aspira a 5,3 millones de euros de los fondos Feder

El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aspira a 5,3 millones de euros de los fondos Feder

La administración ya ha redactado el PAI, que será presentado en el Ministerio de Hacienda antes del 28 de febrero

Lunes, 24 de febrero 2025, 23:55

El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada llevará al Pleno de febrero la Agenda Urbana Local, que es la principal herramienta de planificación estratégica que busca orientar el desarrollo sostenible y equilibrado de las ciudades y sus áreas metropolitanas. Este documento es fundamental para enfrentar los desafíos que plantea la urbanización activa y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A través de la Agenda Urbana, se establecen objetivos, estrategias y acciones concretas para abordar temas como el crecimiento urbano, la movilidad, el medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico.

Como consecuencia de la existencia de la Agenda Urbana y con el objeto de su desarrollo, el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada presentará, a través de los Fondos Europeos Feder y su programa de Estrategias de Desarrollo Integrado Local, una subvención para el desarrollo de un conjunto de tres grandes proyectos relacionados con el desarrollo urbanístico del municipio.

El alcalde del municipio, José María Pérez, ha afirmado que «estos proyectos cambiarán completamente la imagen de Pilar de la Horadada, abordando de manera integral los distintos aspectos que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos». Pérez ha desglosado los tres grandes ejes en torno a los que se agruparán las actuaciones en todo el término municipal de Pilar de la Horadada. En primer lugar, el Plan de Regeneración de la Rambla, que consiste en la ampliación de su encauzamiento, red de riego y jardinería, carril bici y peatonal. Por otro lado, se busca la actuación sobre el Turismo y Patrimonio Cultural con el Centro de Interpretación Arqueológica Cañada de Práez, la puesta en valor del yacimiento arqueológico, el proyecto de investigaciones arqueológicas en Cañada de Práez y la peatonalización de la zona centro como proyecto para impulsar la movilidad sostenible y regenerar y proteger los espacios públicos. El tercer eje se centra en la actuación global de transformación digital del Ayuntamiento enfocada en una plataforma GIS municipal, administración local y contratación, una plataforma Smart City y el sistema de vigilancia vial y control del movimiento de flujos de vehículos.

Para presentar la solicitud de subvención se ha redactado el denominado Plan de Acción Integrada (PAI), que se debe de presentar ante el Ministerio de Hacienda con anterioridad al día 28 de este mes de febrero, siendo la subvención otorgada por Feder de un 60% del valor total de los proyectos.

Dado que se ha calculado que este valor sería de 8.948.664 euros, el monto de la subvención supondría la cantidad de 5.369.198 euros y el resto de 3.579.465 euros a financiar por los presupuestos municipales de Pilar de la Horadada.

Las obras han de estar finalizadas como máximo antes del 31 de diciembre de 2029, aunque el Ayuntamiento estima que no será necesario agotar el plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aspira a 5,3 millones de euros de los fondos Feder