

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitación una de las actuaciones más demandadas en sus barrios de la costa: la pasarela ciclo-peatonal sobre la AP-7. Esta infraestructura es tan reclamada por vecinos y vecinas no solo por las dos décadas de retraso que lleva, sino también por la necesidadd de contar con un vial con las mínimas condiciones de seguridad para sortear la barrera arquitectónica de la autopista.
Esta licitación es el primer paso para que sea una realidad. Se trata del contrato para la redacción del proyecto. El Ayuntamiento ha fijado el presupuesto para este fin en 86.300 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución para su elaboración de cuatro meses. Cuando la mercantil adjudicataria haya finalizado este cometido, el Ayuntamiento dará el paso siguiente, el definitivo: la licitación de la ejecución de las obras. Para eso se destinará unos 1,3 millones de euros.
«La finalidad del proyecto es diseñar una pasarela ciclo-peatonal que garantice la permeabilidad con un adecuado nivel de seguridad», tal y como ha avanzadoel edil de Urbanimo, Matías Ruiz. La solución debe desarrollar su conexión a los ramales de acceso del viario municipal existente, la calle Creus y carretera de San Miguel.
La solución estructural tendrá en cuenta el uso mixto ciclo-peatonal, con una anchura libre de paso no inferior a 1,8 m y para el carril bidireccional ciclista al menos 2,5 m de anchura. «Se trata de un paso importante para avanzar en el proyecto de construcción de esta pasarela tan demandada durante tantos años por los vecinos de la costa y que hemos conseguido desbloquear para que sea una realidad cuanto antes», ha asegurado el edil de Infraestructuras, Víctor Valverde.
Dicho puente, que conecta Lomas de Cabo Roig, recaía en el agente urbanizador la responsabilidad de establecer ese desdoblamiento pero nunca se materializó. Mientras tanto, y tras incorporarse en los presupuestos del año pasado y los de este año, el Ayuntamiento ha tomado la iniciativa de constuir la parte destinada exclusivamente a un espacio ciclo-peatonal.
Como recoge el pliego de condiciones técnicas, el fin de estas obras es solucionar el déficit existente para el uso de peatones y ciclistas por el puente actual actual, que no dispone de aceras.
Además se diseñará un alumbrado con luminarias led para uso peatonal y ciclista sobre la calzada diseñada de la pasarela, acorde con el entorno urbano en el que se encuentra, realizando el estudio luminotécnico que asegure una iluminación adecuada.
«Los criterios a tener en cuenta para el diseño serán además de estéticos, constructivos, durabilidad, funcionales, económicos y medioambientales, siendo fundamental las consideraciones técnicas impuestas por la Demarcación de Carreteras», según ha explicado el edil de Urbanismo Matías Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.