Borrar
Cauce del río Segura a su paso por el puente del Rey, en una imagen de archivo. Eva Moya
El Ayuntamiento de Orihuela invertirá 27.000 euros en 2025 en limpiar el cauce urbano del río

El Ayuntamiento de Orihuela invertirá 27.000 euros en 2025 en limpiar el cauce urbano del río

El Consistorio continúa a la espera de que la CHS les convoque para firmar el convenio para el mantenimiento del Segura y las ramblas

Domingo, 15 de diciembre 2024, 08:32

El equipo de gobierno acometerá una primera gran limpieza del cauce del río a su paso por la ciudad. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha sacado a licitar un contrato para la limpieza, retirada, transporte y tratamiento de residuos acumulados. El ámbito de actuación comprende desde la red de flotantes situada junto al centro comercial Ociopía hasta el barrio de San Pedro. El nuevo contrato cuenta con un presupuesto base de 27.627,60 euros y una duración inicial de un año prorrogable.

Entre los servicios que se van a licitar se encuentra la limpieza y retirada de residuos acumulados mediante maquinaria específica como tractores con aperos de trehilla, retroexcavadoras con trituradoras de martillo y camiones pulpo con caja de 30 metros cúbicos y cuchara bivalva.

El nuevo contrato también contempla el transporte y tratamiento de residuos siendo los restos trasladados a plantas de tratamiento autorizadas.

Asimismo, se prevé la limpieza de los azudes de Levante y redes de flotantes con una frecuencia aproximada quincenal o mensual, aunque se ajustarán a las necesidades que determinen los técnicos municipales. Incluye también la aportación de un peón para limpieza manual.

Anualmente en este tramo se retirarán alrededor de 24 contenedores de residuos de 30 metros cúbicos. Restos que son especialmente visibles, no solo en las barreras de flotantes, sino también en el tramo de río más próximo al puente del Rey y el estadio de Los Arcos, donde desde hace meses se acumula gran cantidad de basura, así como lodo que se asienta en la cara exterior de los meandros favoreciendo el crecimiento de la vegetación en medio del cauce hormigonado.

El Ayuntamiento permanece en estos momentos a la espera de la firma del convenio con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Precisamente la pasada semana el organismo de cuenca anunciaba que sacaba a licitación por su parte un contrato para el mantenimiento de cauces urbanos y periurbanos valorado en 3,3 millones de euros. Un dinero a ejecutar en dos años y que serán repartidos entre 27 municipios, entre ellos Orihuela.

«En la cola»

Durante el último pleno municipal también se trató este asunto a raíz de una moción de Ciudadanos para solicitar a la CHS un plan para la erradicación de cañas invasoras. Sin embargo, la concejala de Medio Ambiente, Noelia Grao (PP), tras ser interpelada por el PSOE, acabó dando cuenta de la situación del convenio todavía pendiente de suscribir con el organismo de cuenca. La edil expresó su enfado con el presidente de la CHS, Mario Urrea, al que acusó de estar demorando su firma alegando falta de «partida suficiente». Para él, dijo Grao, «estamos en la cola». Todo cuando, recalcó, el Ayuntamiento de Orihuela tiene ya su parte consignada en sus presupuestos. Asimismo, la edil denunció que la Confederación Hidrográfica está priorizando a los municipios más pequeños y puso como ejemplo la reciente firma del convenio con Beniel.

Noelia Grao también fue interpelada en la misma sesión por una vecina de Campoamor en el mismo sentido. La edil lamentó que el convenio no se ha materializado, «y no por falta de trabajo del Ayuntamiento», apuntó. Tras la última reunión que el Consistorio mantuvo con la CHS, en julio, la firma del convenio se aplazó según Grao sin fecha.

En la costa, mientras, la situación es especialmente preocupante. Hasta el momento el actual equipo de gobierno apenas ha ejecutado una limpieza puntual en la rambla de las Estacas, de donde se sacaron 7.000 kilos de basuras y enseres acumulados.

La limpieza del río Nacimiento, pese a las reiteradas quejas y promesas a los vecinos, sigue sin realizarse pese a contar con permiso de Costas desde agosto, tal y como avanzó este periódico. El Ayuntamiento asegura que ha elaborado una memoria del estado de las ramblas de Orihuela Costa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Orihuela invertirá 27.000 euros en 2025 en limpiar el cauce urbano del río