Borrar
Palacio del Marqués de Arneva, sede del Ayuntamiento, en una imagen de archivo. Eva Moya
El Ayuntamiento de Orihuela externaliza el servicio de mantenimiento del Portal de Transparencia

El Ayuntamiento de Orihuela externaliza el servicio de mantenimiento del Portal de Transparencia

La decisión parte de una denuncia del exlíder de Cs y del toque de atención recibido de un organismo autonómico

Miércoles, 5 de febrero 2025, 23:55

Orihuela empieza a poner al día sus deberes en materia de Transparencia. El Ayuntamiento ha sacado a licitar un contrato menor para externalizar durante 12 meses el mantenimiento del Portal de Transparencia. El valor del mismo es de 17.968,50 euros (IVA incluido), al borde del límite legal en el caso de un contrato de servicios.

Los pliegos del contrato recogen que el Consistorio alega carecer de medios propios para asumir la gestión de este servicio. Al futuro adjudicatario, se le requiere que haga un diagnóstico del nivel actual de transparencia, el diseño de una estructura clara e intuitiva, dar formación a los técnicos municipales, realizar campañas de difusión entre la ciudadanía y redactar un manual de transparencia y de manejo del portal.

La actual concejala de Transparencia, Irene Celdrán (PP), ya fue requerida por la oposición a que actualizara el portal a través de una moción presentada por Cs. La misma salió aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Durante el debate, la edil reseñó que, si bien el Portal no estaba recibiendo toda la atención, esto no era una situación nueva y acusó a Cs de no poner interés tampoco cuando ellos estuvieron en el gobierno municipal la pasada legislatura. Asimismo, Celdrán disculpó a la técnico al cargo de Transparencia porque, dijo, lleva al mismo tiempo «16 concejalías». En ese sentido, prometió que actualizaría el contenido y que se reordenaría en aras de hacerla más «accesible».

La decisión, ahora, de contratar con una empresa privada el desempeño de estas labores llega después de que el exlíder de Cs en Orihuela, el abogado Juan Ignacio López-Bas, interpusiera denuncia frente al Consell de Transparència y este se pronunciara en noviembre del año pasado estimando parcialmente las alegaciones del que fuera diputado nacional hasta 2023.

En su escrito, el exconcejal naranja señalaba que el Portal «se estructura en el momento de la interposición de esta denuncia en nada menos que 35 apartados, de manera altamente confusa» y hacía un análisis pormenorizado de cada uno de los apartados y de los documentos que, a su juicio, faltaban por publicar.

«La portada inicial del Portal de Transparen0cia es, por tanto, cualquier cosa menos clara, estructurada de una manera lógica, lo que afecta a la necesaria facilidad de acceso a los datos que en él se contienen», sostenía López-Bas.

El Consell, en su resolución a las alegaciones, señalaba que «la información publicada en una buena parte se corresponde con lo que marca la Ley 19/2013, pero hay otra parte que todavía reviste carencias importantes y de falta de actualización respecto de los datos más relevantes. Igualmente, cabe añadir que también se hace necesaria la reordenación del conjunto con un esquema más simple y claro».

Por todo ello, el Consell daba dos meses al Ayuntamiento para dar por cumplida su resolución. El Consistorio, sin embargo, ha apurado los plazos. «Tarde y mal. Lo que tienen que hacer no vale 14.850 euros. No vale nada, realmente. Es solo la voluntad de leerse tres artículos de la ley y colgar en la web lo que se dice. Solo se necesita un funcionario y un ordenador con internet y dedicar un rato cada mañana. No hay más», critica ahora López-Bas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Orihuela externaliza el servicio de mantenimiento del Portal de Transparencia