Borrar
Parte del casco histórico de Orihuela, en una fotografía de archivo. Al fondo, cultivos de huerta. LV
Arrecian las denuncias ante la «degradación» del casco antiguo de Orihuela

Arrecian las denuncias ante la «degradación» del casco antiguo de Orihuela

Cambiemos exige una investigación por posibles infracciones y Urbanismo afirma que ya tiene abiertos varios expedientes

Jueves, 3 de abril 2025, 00:50

«Hacinamiento», «degradación de viviendas en el casco histórico» y «múltiples infracciones urbanísticas y de habitabilidad». Esos son los principales elementos esgrimidos por el grupo municipalista Cambiemos Orihuela en la denuncia presentada en la Concejalía de Urbanismo. Desde este departamento confirman que sus técnicos están tras las posibles infracciones urbanísticas que se hayan podido producir.

De hecho, la semana pasada, en el Pleno ordinario de marzo, el Grupo Municipal Socialista preguntó al edil de Urbanismo, Matías Ruiz. por la legalidad de una vivienda reformada y pintada de rosa en el casco histórico, rompiendo de este modo con lo estipulado en el Plan Especial de Ordenación y Protección. El edil señaló que algunas de estas construcciones que están pintadas de rosa cuentan con una declaración responsable que no corresponde con las obras ejecutadas. «Para ello se han abierto expedientes de restablecimiento de la legalidad y de infracción urbanística». Añadió que están fuera del plan especial; aún así aseveró que «es normal que se guarde un régimen de cromatismo».

Al margen de esta cuestión, añadió que «lo importante no es el cromatismo. Es mucho más grande». Sin entrar a especificar ni dar más detalles, indicó que desde hace un tiempo se está trabajando en coordinación con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social.

El tema ya salió a relucir en el último Pleno municipal por una vivienda pintada de rosa

Cambiemos Orihuela señala a una mercantil como responsable de la gestión de al menos 18 inmuebles ubicados en el casco histórico, «las cuales habrían sido presuntamente reformadas sin licencia con el objetivo de multiplicar el número de habitaciones disponibles para destinarlas al alquiler». En este sentido denuncia que se esté alojando a más personas de las correspondientes estipuladas para unas condiciones aceptables de habitabilidad.

La denuncia también se dirige a las condiciones en las que se encuentran esos inmuebles y el precio por el que se alquilan. También pone el foco en el posible uso que se estaría dando a las habitaciones al hacerlo en régimen de temporada, por lo que no cumpliría la normativa hotelera.

Ante la situación, Cambiemos Orihuela exige al Ayuntamiento una actuación inmediata y contundente. Insta a la inspección de los inmuebles, verificación del uso real al que están siendo destinados y a que acometan el restablecimiento del orden legal.

«No podemos permitir que el centro histórico de nuestra ciudad se convierta en un campo de negocio inmobiliario salvaje a costa de quienes más lo necesitan», afirma el edil Quique Montero. Desde esta formación política se señala a la empresa Marcos Real State SL, vinculada a la marca comercial The Marcos Brothers. Este diario ha intentando sin éxito conocer su versión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arrecian las denuncias ante la «degradación» del casco antiguo de Orihuela