Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del nuevo pabellón polideportivo de La Mata avanzan a un ritmo más elevado del inicialmente previsto. Con los obreros ya enfangados en las tareas de acondicionamiento del exterior, el alcalde, Eduardo Dolón, regresaba en una nueva visita cargado de novedades, en concreto, sobre la solución que se dará a la falta de aparcamiento en el entorno más inmediato y también con una solución, asegura, consensuada con los vecinos para paliar de alguna manera la molestia de tener frente a la terraza de tu piso un inmenso muro de hormigón.
El aparcamiento era una preocupación palpable. Frente al acceso principal, junto a la gasolinera Cepsa, existe un pequeño parking con caravanas. El Ayuntamiento intentó negociar con los dueños su compra o alquiler sin éxito. Desechada esta vía, el alcalde adelantaba ayer que, a la conclusión del pabellón, le seguirá una intervención mínima para reordenar el tráfico en el entorno del parque de Doña Perfecta. En este punto, las calles pasarán a ser de un único sentido para ganar más plazas de aparcamiento, el cual, en lugar de ser en línea, pasarán a ser en batería. La solución, reconoció el alcalde, no será definitiva, pero al menos paliara el problema.
La pista polideportiva de la planta superior del nuevo pabellón estaba previsto que tuviera un aforo de 160 personas sentadas. Tras la última modificación del proyecto, serán 200, por lo que se espera una importante afluencia de gente, en especial durante la celebración de competiciones. Asimismo, Dolón avanzó que la calle de acceso al pabellón (un tramo de la avenida de los Daneses) se peatonalizará para evitar posibles accidentes.
Por otra parte, la parcela dotacional escogida apenas dejaba el espacio justo para albergar el pabellón. Tanto que una parte de la pista superior se ha tenido que hacer en voladizo, sobre la propia acera, y los muros perimetrales quedan a escasos metros de los balcones de los edificios de apartamentos colindantes. Ante las quejas de los afectados, que han visto devaluadas sus viviendas al perder las vistas a la laguna de La Mata, el Ayuntamiento busco con ellos abordar una solución que palíe este perjuicio. En un primer momento, se barajó colocar un jardín vertical. Finalmente, se ubicarán dos lonas, una con una imagen de la playa de La Mata, en la fachada este, y otra del Molino del Agua, en la fachada norte.
El jefe de obra del empresa adjudicataria Orthem, Ramón Guijalba, destacaba que el pabellón de La Mata será uno de los pocos que estará íntegramente climatizado y señaló que se emplearán materiales de alta calidad, tanto en suelo como en paredes, que tendrán aislamiento sonoro. Esta, de hecho, era una de las principales preocupaciones de los pocos vecinos que fueron invitados por el Consistorio a visitar la obra.
El proyecto ha sido objeto de varias modificaciones. La primera fue mover los cuartos de instalaciones a un sótano, lo que permitió liberar parte de la planta baja para albergar un gimnasio. Todo ello a ido a redundar en sobrecostes que el alcalde, a preguntas de LA VERDAD, cifró en 600.000 euros, lo que supone una inversión próximo a los 5,7 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.