Borrar
Parte frontal y entrada principal del antiguo asilo, donde se proyecta la nueva ubicación de la residencia Oriol. Eva Moya
El Ampa del Centro Oriol de Orihuela pide a la Generalitat que agilice los trámites para las obras del asilo

El Ampa del Centro Oriol de Orihuela pide a la Generalitat que agilice los trámites para las obras del asilo

Los presupuestos autonómicos de este año contemplan una inversión de dos millones de euros para acometer los trabajos

Lunes, 31 de marzo 2025, 00:09

La Asociación de Padres y Madres (Ampa) de los usuarios del Centro Oriol pide a la Generalitat que agilice los trámites para las obras del antiguo asilo. En noviembre de 2022, con el anterior gobierno autonómico, se formalizó la compra de este inmueble, por el que el Consell pagó 4 millones de euros.

A finales del pasado año se adjudicó la redacción del proyecto para rehabilitar este espacio y convertirlo en la residencia para el Centro Oriol. Con los nuevos presupuestos, una comisión de la junta directiva del Ampa del Centro Oriol mantuvo la pasada semana una reunión en Valencia con la Dirección General de Infraestructuras Sociosanitarias. Ese encuentro tenía como principal objetivo conocer la situación actual y previsiones de las obras de la futura residencia Oriol en este emblemático edificio.

Los asistentes del Ampa salieron de la reunión valorándola como constructiva y clarificadora pero con resignación, según explican, y «decepcionados» por la lentitud de los trámites y procesos que todavía restan para la ansiada inauguración. «Para los usuarios y familias es una pesadilla de la que no despertamos», añaden. De ese encuentro obtuvieron la confirmación de que la partida de los dos millones de euros consignada en los presupuestos de la Generalitat se nutrirá, con fondos propios sin recurrir a financiación o créditos externos.

La licitación podría iniciarse a mediados de mayo, y la adjudicación llegaría en septiembre u octubre

También, añaden, se les trasladó que la licitación de las obras podría iniciarse a mediados de mayo. Y con ello, según los plazos previstos, la adjudicación se realizaría en septiembre u octubre.

«Vamos a estar vigilantes sobre el cumplimiento efectivo de los procesos, compromisos y plazos previstos. Y no dudaremos en intervenir si detectáramos retrasos o incidencias injustificadas o inaceptables» señalan desde el Ampa. Actualmente, los 28 usuarios residentes se encuentran en Torrevieja, en el centro Delfina Viudes, desde las inundaciones de 2019 que destruyeron el edificio ubicado en El Palmeral.

«Vamos a estar vigilantes sobre el cumplimiento efectivo de los procesos, compromisos y plazos previstos»

El proyecto para el asilo fue bautizado por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como la ciudad sociosanitaria. La promesa es que se convierta en un espacio para la atención a personas con discapacidad de la ciudad y de los alrededores.

Renovación del alquiler

El pasado viernes salió a licitación la continuidad del alquiler del espacio utilizado para la atención del Centro Municipal de Rehabilitación e Inserción Social (CRIS) para personas con enfermedad mental. En estos momentos hay unos diez usuarios.

Pese a que están en marcha los trabajos de adecuación y rehabilitación del nuevo centro destinado a este uso en El Palmeral, y las familias de los usuarios esperan que estén finalizados a final de año, el Ayuntamiento de Orihuela firmará el contrato de alquiler por más de 100.000 euros para un periodo de cuatro años. La edil de Bienestar Social, Agustina Navarro, argumenta que una vez estos usuarios vuelvan a El Palmeral, la Concejalía continuará utilizando este espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ampa del Centro Oriol de Orihuela pide a la Generalitat que agilice los trámites para las obras del asilo