Borrar
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, en una foto de archivo. Eva Moya
El alcalde de Orihuela rechaza llegar a un acuerdo con la Fiscalía e irá a juicio por presunto fraude fiscal

El alcalde de Orihuela rechaza llegar a un acuerdo con la Fiscalía e irá a juicio por presunto fraude fiscal

Pepe Vegara insiste que no aceptará nada que no pase por el reconocimiento de su inocencia y su absolución por dos supuestos delitos de falsedad documental y contra la Hacienda pública

Viernes, 8 de marzo 2024

Pepe Vegara no se mueve. El alcalde de Orihuela está dispuesto a defender su inocencia hasta las últimas consecuencias. La Fiscalía y los abogados del regidor no han conseguido alcanzar un acuerdo en un acto de conformidad celebrado este mismo viernes en los juzgados oriolanos. Según confirma el propio Vegara a este periódico, no está dispuesto a admitir ningún otro acuerdo que no pase por la absolución de todos los cargos de los que se le acusa. El alcalde y otros cuatro socios de las mercantiles ITV Vega Baja SA y Orikoffee SL están acusados de dos presuntos delitos de falsedad documental y contra la Hacienda pública.

Según refleja el auto de incoación de procedimiento abreviado, tanto Vegara como tres de sus socios fueron partícipes de un supuesto delito de fraude fiscal. La Justicia señala en ese mismo documento que tanto Vegara como sus socios en la mercantil ITV Vega Baja SA, R. P. Z. y C. C. B., aparentaron reducir el beneficio de su actividad para que así se redujeran también las cuotas a ingresar tanto por el Impuesto de Sociedades como por el IVA del ejercicio del año 2005.

Según relata ese auto, para aparentar reducir dicha actividad, los tres se valieron de V. C. C. y R. P. Z., que emitieron facturas supuestamente desde la mercantil Orikoffee SL. Unos documentos que, recoge el auto, no se corresponden con la realidad, según las averiguaciones efectuadas por la Agencia Tributaria. ITV Vega Baja, manifiesta el documento, pagó parte de las facturas de Orikoffee SL con pagarés y dos de ellos fueron endosados a la mercantil Autos Ramón SA, cuyo administrador es R. P. Z., vinculado familiarmente con socios de la ITV.

En total, según los informes de la Agencia Tributaria que obran en manos de la Justicia, se estima que se pudieron defraudar presuntamente 760.539,12 euros del Impuesto de Sociedades en 2005 y 157.396,80 euros en IVA.

El caso se destapó mientras Vegara era candidato a la alcaldía de Orihuela, justo el mismo día que se celebraba su presentación oficial en un restaurante de la urbanización Montepinar y cuando estaba en compañía del entonces presidente de la Diputación de Alicante y candidato del PP a presidir la Generalitat, Carlos Mazón, y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra. Un acto multitudinario en el que estuvo arropado por prácticamente todos los rostros más conocidos del PP de la Vega Baja.

Primera versión y rectificación

En un primer momento, Vegara negó ante los medios que se le hubiera abierto juicio oral y señaló que éste era un tema que, según le habían informado sus abogados, llevaba cerrado mucho tiempo. También insistió en que los hechos investigados eran ya muy pretéritos, en alusión a la lentitud de la Justicia.

Tan solo horas más tarde, tuvo que desdecirse tras demostrarse que sí se había se había abierto juicio contra él. Aquellas declaraciones tuvieron lugar el 24 y el 25 de abril; el auto de apertura data del 2 de mayo de 2022. La denuncia, por su parte, fue presentada en 2011, archivada en 2015 y reabierta de nuevo cuando quedaba ya poco tiempo para que los hechos a juzgar prescribieran.

Durante la presentación de la lista del PP a las elecciones municipales, el alcalde abundó algo más y achacó el caso a un mala praxis por parte de un empleado al que, sin embargo, decidieron no denunciar.

La corrupción salta a la campaña

Los problemas judiciales del actual primer edil fueron, pues, desde ese momento la comidilla entre el resto de adversarios políticos durante la campaña. PSOE, Cs y Cambiemos azuzaron una, a su juicio, estrecha vinculación del PP oriolano con la corrupción, aludiendo a que todos los alcaldes populares de Orihuela han estado alguna vez investigados por los tribunales.

La única diferencia en este caso, y así lo ha expresado el propio Vegara en alguna ocasión, es que su presunto delito en nada tiene que ver con la gestión pública, sino con un caso que, defiende, afecta a su empresa, de la que es corresponsable tanto él como el resto de socios.

Un concejal más

Mazón, por su parte, incluso llegó a reducir el caso a «un asunto administrativo». El ahora presidente de la Generalitat optó por cerrar filas con Vegara y, contra lo que establecen los estatutos del partido, finalmente decidió no apartarle de la carrera al despacho del Palacio del Marqués de Arneva. Una determinación, de hecho, que, lejos de pasarle factura a los populares, hizo que la candidatura del ahora regidor (gracias a un pacto con Vox) cosechara en las urnas un concejal más respecto a los que tenía el PP en la anterior legislatura.

Casi un año después de que el caso saliera a la luz y ocho meses desde que Vegara fuera investido alcalde de Orihuela, el tema no había regresado a la palestra hasta este viernes. Ahora todo queda en manos del Juzgado de lo Penal número 1, que deberá señalar la fecha del juicio al que Vegara se ve ahora abocado después de que sus abogados hayan rechazado alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El alcalde de Orihuela rechaza llegar a un acuerdo con la Fiscalía e irá a juicio por presunto fraude fiscal