Borrar

Eva Moya

Miércoles, 5 de abril 2023, 15:09

Modo oscuro

La Cofradía del Perdón, al salir en primer lugar y más temprano, no pudo contar con la Convocatoria para abrir su procesión. En su lugar desfilaron una banda nuevas bocinas y tambores.

La Cofradía del Perdón, al salir en primer lugar y más temprano, no pudo contar con la Convocatoria para abrir su procesión. En su lugar desfilaron una banda nuevas bocinas y tambores.
La Cofradía del Perdón, al salir en primer lugar y más temprano, no pudo contar con la Convocatoria para abrir su procesión. En su lugar desfilaron una banda nuevas bocinas y tambores.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

El cofrade portaguión de este año fue Antonio García-Molina

El cofrade portaguión de este año fue Antonio García-Molina
El cofrade portaguión de este año fue Antonio García-Molina

Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Desamparados

Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Desamparados
Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Desamparados
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Grupo de niños nazarenos

Grupo de niños nazarenos
Grupo de niños nazarenos
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Los cuatro heraldos con los colores distintivos de las cuatro hermandades que componen la Cofradía del Perdón

Los cuatro heraldos con los colores distintivos de las cuatro hermandades que componen la Cofradía del Perdón
Los cuatro heraldos con los colores distintivos de las cuatro hermandades que componen la Cofradía del Perdón

Roberto Rabasco, pregonero de este año, al mando de Unión Musical de Benferri

Roberto Rabasco, pregonero de este año, al mando de Unión Musical de Benferri
Roberto Rabasco, pregonero de este año, al mando de Unión Musical de Benferri
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Estandartes y nazarenos de Nestro Padre Jesús de la Caída, la imagen titular de la Cofradía, llevan el negro corporativo con listas rojas

Estandartes y nazarenos de Nestro Padre Jesús de la Caída, la imagen titular de la Cofradía, llevan el negro corporativo con listas rojas
Estandartes y nazarenos de Nestro Padre Jesús de la Caída, la imagen titular de la Cofradía, llevan el negro corporativo con listas rojas
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Nuestro Padre Jesús de la Caída es una talla del maestro Salzillo que data de 1754.

Nuestro Padre Jesús de la Caída es una talla del maestro Salzillo que data de 1754.
Nuestro Padre Jesús de la Caída es una talla del maestro Salzillo que data de 1754.

La imagen está vestida con un sallón cirineo y acompañado por un soldado obra de Felipe Farinós de 1859

La imagen está vestida con un sallón cirineo y acompañado por un soldado obra de Felipe Farinós de 1859
La imagen está vestida con un sallón cirineo y acompañado por un soldado obra de Felipe Farinós de 1859

El trono es otra obra en playa de Manuel Orrico

El trono es otra obra en playa de Manuel Orrico
El trono es otra obra en playa de Manuel Orrico

La imagen estuvo escoltada por agentes de la Policía Nacional

La imagen estuvo escoltada por agentes de la Policía Nacional
La imagen estuvo escoltada por agentes de la Policía Nacional

La Centuria Romana de Los Armaos continuó por detras a la imagen de Salzillo con sus huestes

La Centuria Romana de Los Armaos continuó por detras a la imagen de Salzillo con sus huestes
La Centuria Romana de Los Armaos continuó por detras a la imagen de Salzillo con sus huestes
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Estandarte de los nazarenos de la Verónica

Estandarte de los nazarenos de la Verónica
Estandarte de los nazarenos de la Verónica

Junto al negro, los nazarenos de la Verónica lucen listas verdes y su capa y refajo

Junto al negro, los nazarenos de la Verónica lucen listas verdes y su capa y refajo
Junto al negro, los nazarenos de la Verónica lucen listas verdes y su capa y refajo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

La Verónica es una obra de José Díes López hecha en 1942

La Verónica es una obra de José Díes López hecha en 1942
La Verónica es una obra de José Díes López hecha en 1942

El trono de plata también es de Manuel Orrico

El trono de plata también es de Manuel Orrico
El trono de plata también es de Manuel Orrico

La Verónica estuvo escoltada por detrás por la Agrupación Santa Mujer Verónica de Tobarra (Albacete)

La Verónica estuvo escoltada por detrás por la Agrupación Santa Mujer Verónica de Tobarra (Albacete)
La Verónica estuvo escoltada por detrás por la Agrupación Santa Mujer Verónica de Tobarra (Albacete)

A los nazarenos de La Verónica le siguieron los de El Cristo del Calvario, con detalles azules en su vestimenta.

A los nazarenos de La Verónica le siguieron los de El Cristo del Calvario, con detalles azules en su vestimenta.
A los nazarenos de La Verónica le siguieron los de El Cristo del Calvario, con detalles azules en su vestimenta.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Un monaguillo con incensario abre paso al Cristo del Calvario. Una obra de Galarza de 1942 sobre trono de R. Moreno

Un monaguillo con incensario abre paso al Cristo del Calvario. Una obra de Galarza de 1942 sobre trono de R. Moreno
Un monaguillo con incensario abre paso al Cristo del Calvario. Una obra de Galarza de 1942 sobre trono de R. Moreno

La obra en la que se ve a Jesús crucificado y las dos cruces de los bandidos junto a los que ajusticiado en el monte Calvario.

La obra en la que se ve a Jesús crucificado y las dos cruces de los bandidos junto a los que ajusticiado en el monte Calvario.
La obra en la que se ve a Jesús crucificado y las dos cruces de los bandidos junto a los que ajusticiado en el monte Calvario.

Junto a la imagen siguiente, son los dos únicos pasos que son portados a hombros de la Cofradía del Perdón

Junto a la imagen siguiente, son los dos únicos pasos que son portados a hombros de la Cofradía del Perdón
Junto a la imagen siguiente, son los dos únicos pasos que son portados a hombros de la Cofradía del Perdón

Desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acudió la Agrupación Musical El Perdón

Desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acudió la Agrupación Musical El Perdón
Desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acudió la Agrupación Musical El Perdón

Estandarte de los nazarenos de María Santísima del Perdón, que llevan una vesta negra y dorada

Estandarte de los nazarenos de María Santísima del Perdón, que llevan una vesta negra y dorada
Estandarte de los nazarenos de María Santísima del Perdón, que llevan una vesta negra y dorada

El presidente de la Cofradía del Perdón, el boticario y recién elegido caballero cubierto, Manuel Franco Tomás.

El presidente de la Cofradía del Perdón, el boticario y recién elegido caballero cubierto, Manuel Franco Tomás.
El presidente de la Cofradía del Perdón, el boticario y recién elegido caballero cubierto, Manuel Franco Tomás.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

María Santísima del Perdón es una obra de Quintín de la Torre de 1952 sobre trono de plata de Orrico.

María Santísima del Perdón es una obra de Quintín de la Torre de 1952 sobre trono de plata de Orrico.
María Santísima del Perdón es una obra de Quintín de la Torre de 1952 sobre trono de plata de Orrico.

La imagen avanza bajo palio sobre la calle Calderón de la Barca

La imagen avanza bajo palio sobre la calle Calderón de la Barca
La imagen avanza bajo palio sobre la calle Calderón de la Barca
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

La Convocatoria abre paso a la procesión de la Cofradía del Ecce-Homo

La Convocatoria abre paso a la procesión de la Cofradía del Ecce-Homo
La Convocatoria abre paso a la procesión de la Cofradía del Ecce-Homo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Grupo de niños nazarenos del Ecce-Homo reparten caramelos y dulces entre el público

Grupo de niños nazarenos del Ecce-Homo reparten caramelos y dulces entre el público
Grupo de niños nazarenos del Ecce-Homo reparten caramelos y dulces entre el público
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Faroles y ciriales abren paso a la Cruz Penitencial

Faroles y ciriales abren paso a la Cruz Penitencial
Faroles y ciriales abren paso a la Cruz Penitencial
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Cruz Penitencial obra de Manuel Orrico en 1953

Cruz Penitencial obra de Manuel Orrico en 1953
Cruz Penitencial obra de Manuel Orrico en 1953

Piquete de Gala de la Policía Local de Orihuela

Piquete de Gala de la Policía Local de Orihuela
Piquete de Gala de la Policía Local de Orihuela
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Tercio del Ecce-Homo

Tercio del Ecce-Homo
Tercio del Ecce-Homo

El Ecce-Homo es una obra hecha por múltiples autores. El Cristo es de 1777 y obra de Francisco Salzillo. Poncio Pilatos es más reciente, de 1943 y obra del imaginero José Rabasa. El trono es obra de Manuel Orrico de 1949.

El Ecce-Homo es una obra hecha por múltiples autores. El Cristo es de 1777 y obra de Francisco Salzillo. Poncio Pilatos es más reciente, de 1943 y obra del imaginero José Rabasa. El trono es obra de Manuel Orrico de 1949.
El Ecce-Homo es una obra hecha por múltiples autores. El Cristo es de 1777 y obra de Francisco Salzillo. Poncio Pilatos es más reciente, de 1943 y obra del imaginero José Rabasa. El trono es obra de Manuel Orrico de 1949.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Este es el estandarte más joven de la Cofradía, bordado por Asunción Pérez en 2014.

Este es el estandarte más joven de la Cofradía, bordado por Asunción Pérez en 2014.
Este es el estandarte más joven de la Cofradía, bordado por Asunción Pérez en 2014.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

La Sentencia es un grupo escultórico de 1965 obra de Víctor de los Ríos sobre trono de plata de Manuel Orrico.

La Sentencia es un grupo escultórico de 1965 obra de Víctor de los Ríos sobre trono de plata de Manuel Orrico.
La Sentencia es un grupo escultórico de 1965 obra de Víctor de los Ríos sobre trono de plata de Manuel Orrico.

Tercio de la Guardia Pretoriana

Tercio de la Guardia Pretoriana
Tercio de la Guardia Pretoriana
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Guardia Pretoriana a caballo

Guardia Pretoriana a caballo
Guardia Pretoriana a caballo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Santísimo Cristo de la Victoria es una obra reciente de Ricardo Río (2020)

Santísimo Cristo de la Victoria es una obra reciente de Ricardo Río (2020)
Santísimo Cristo de la Victoria es una obra reciente de Ricardo Río (2020)
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

La Unión Musical de Almoradí interpretó la 'Marcha procesional pretoriana Ecce-Homo, de los autores oriolanos Álvaro Casanova y Adolfo Arronis, al cierre del cortejo.

La Unión Musical de Almoradí interpretó la 'Marcha procesional pretoriana Ecce-Homo, de los autores oriolanos Álvaro Casanova y Adolfo Arronis, al cierre del cortejo.
La Unión Musical de Almoradí interpretó la 'Marcha procesional pretoriana Ecce-Homo, de los autores oriolanos Álvaro Casanova y Adolfo Arronis, al cierre del cortejo.
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo
Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo

Alarde de solemnidad y devoción en el Martes Santo