Borrar
Tractorada en Orihuela. LV
Los agricultores desoyen a los tribunales y tiran adelante con la protesta que este viernes pretende cortar la A-7 en Orihuela

Los agricultores desoyen a los tribunales y tiran adelante con la protesta que este viernes pretende cortar la A-7 en Orihuela

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dice que la protesta tendrá un importante efecto negativo y Asaja mantiene la convocatoria

LA VERDAD

Jueves, 15 de febrero 2024, 20:50

La asociación ASAJA-Alicante, una de las convocantes de la tractorada prevista para este viernes, ha anunciado que no acatará la prohibición emitida este jueves por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), a través de un auto en el que desautorizaba que la protesta invadiera las autovías A-7 y A-31 a su paso por Alicante, desviando así la manifestación hacia carreteras secundarias.

A través de un comunicado, ASAJA considera la decisión «totalmente arbitraria» y que ha sido comunicada a pocas horas de las protestas con el ánimo de «desanimar la convocatoria», a pesar -según apuntan- de haberse respetado los tiempos legales que exigía la autorización correspondiente.

La entidad va más allá, y exige la dimisión del Subdelegado de Gobierno de Alicante, Juan Antonio Nieves, «por no estar a la altura del cargo» y por haberse negado en rotundo a que las organizaciones agrarias expresen sus reivindicaciones con «normalidad y sin querer ocasionar ningún malestar a la sociedad». Ante ello, aseguran que los actos se llevarán a cabo tal como estaban previstos inicialmente, y de manera simultánea, en los municipios alicantinos de San Isidro (Vega Baja), Villena (Alto Vinalopó) y Planes (El Comtat).

Argumentos del TSJ

La postura de los agricultores llega después de que la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV hubiera confirmado, en una sentencia, la decisión de la Subdelegación del Gobierno de Alicante de modificar el itinerario de dos tractoradas de protesta, convocadas para este viernes 16 de febrero, para evitar que invadan las autovías A-7 y A-31 a su paso por Alicante y sean desviadas hacia carreteras secundarias.

El Tribunal entiende que esas resoluciones administrativas, adoptadas el 9 y el 12 de febrero, respectivamente, están justificadas y se basan en informes de la Guardia Civil, que advierten de la «importante afectación al tráfico rodado» que podrían provocar dichas manifestaciones, e incluso un posible corte en ambas vías principales, las cuales soportan una «gran intensidad circulatoria».

El TSJ entiende en su sentencia que «en modo alguno se priva del ejercicio del derecho constitucional, sino que sencillamente se introduce la alteración del recorrido»

En la sentencia, los magistrados señalan que, «lejos de ser una decisión inmotivada o caprichosa, se sustenta en razones perfectamente amparadas por la legislación y la jurisprudencia». «En modo alguno se priva del ejercicio del derecho constitucional tan repetido, sino que sencillamente se introduce la alteración del recorrido pretendido por los promotores, sin merma alguna de la propia razón de ser y fundamento del ejercicio del derecho de reunión y manifestación», apuntan.

De este modo, el Tribunal desestima los recursos interpuestos por la entidad convocante, Asaja-Alicante, en el marco de un procedimiento especial previsto en la jurisdicción Contencioso-Administrativa para la protección de los derechos de reunión y manifestación. Contra esta sentencia no cabe recurso alguno.

El acto de protesta y tractorada de este viernes pretendía cortar simultáneamente las autovías de Murcia y Madrid desde las localidades alicantinas de San Isidro, Villena y Planes.

No obstante, en una resolución de la Subdelegación del Gobierno, se acordó modificar el itinerario de la de San Isidro para «evitar el desarrollo de la manifestación por la autovía A-7», por lo que los manifestantes deberán circular por la CV-909 hasta el destino.

En cuanto a la tractorada que partirá de Villena, la Subdelegación ha modificado el itinerario, de forma que deberán discurrir por la vía de servicio, continuar por la CV-799 dirección Biar, seguir por la CV-807 dirección Cañada CV-81, tomar la vía de servicio paralela a la A-31 dirección Madrid, seguir por la CV-656, tomar la vía de servicio, continuar por la N-344 y llegar al camino de Fuente la Higuera, dirección a la A-31, para terminar en el restaurante 'El Rocín'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los agricultores desoyen a los tribunales y tiran adelante con la protesta que este viernes pretende cortar la A-7 en Orihuela