Borrar

Xenotrasplante, ¿cerca de ser una realidad clínica?

La investigación con cerdos transgénicos se ha ido realizando en los últimos 20 años en el ámbito académico en unas pocas universidades, entre ellas la de Murcia

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 01:48

Hace unos días llamó poderosamente la atención una noticia publicada en los medios de comunicación de todo el mundo sobre el primer trasplante renal de ... la historia de cerdo a humano (xenotrasplante). El donante fue un cerdo transgénico (para un gen humano) y se trasplantó a una persona en situación de muerte cerebral (en estas personas ya fallecidas, el corazón sigue latiendo temporalmente). Este trasplante se realizó en Nueva York por el equipo de trasplante renal dirigido por R. Montgomery, autorizado por la FDA de EE UU. Es de justicia recordar que, hace ya mas de 20 años, el equipo de trasplantes de La Arrixaca, liderado por el profesor Pascual Parrilla, fue también pionero al realizar el primer xenotrasplante hepático del mundo con éxito, con un hígado de cerdo transgénico a un primate no humano (babuino), en el contexto de un ensayo preclínico experimental. Este hecho fue posible gracias a la colaboración científica entre las Universidades de Murcia, Cambridge (Reino Unido) y Montpellier (Francia) y los resultados fueron publicados en la revista 'Transplantation' en el año 2000. También esta experiencia causó un gran revuelo en el mundo científico internacional de la época.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Xenotrasplante, ¿cerca de ser una realidad clínica?