Borrar

A vueltas con otra hepatitis

Estamos ante un nuevo reto que estimula el conocimiento para esclarecer un misterio desconocido

Lunes, 23 de mayo 2022, 01:45

Se suceden los problemas de naturaleza desconocida relacionados con la salud comunitaria. En las últimas semanas ha aparecido en este horizonte alarmante una nueva entidad. Se trata de una hepatitis que afecta a niños, con un considerable número de enfermos, en lo que expertos insinúan ... se trataría de la punta del iceberg. La alarma surgió a principios de año en el Reino Unido, describiéndose desde entonces en otros países, entre ellos España. Su causa es, por el momento, desconocida, centradas las investigaciones en los sospechosos habituales: tóxicos o infecciones. La causa más probable sería en este caso un virus con afinidad para lesionar el hígado. Si bien las sospechas iniciales la relacionaron con las vacunas del coronavirus, pronto se descartó esta opción, al tratarse de niños que no habían recibido la vacuna. En esta presunción de tratar de conectarla como una consecuencia derivada de la actual pandemia, se ha especulado que podría deberse a que los niños afectados tendrían un déficit en sus defensas inmunitarias. Consecuencia esta de haber estado privados de los contactos con virus infecciosos digamos habituales durante el confinamiento, por lo que no habrían desarrollado anticuerpos defensivos imprescindibles para superar sin problemas la infección. Se trata de hipótesis por confirmar, apuntando a que el virus infeccioso sea un adenovirus, presente en la mayoría de los sueros analizados. Un virus corriente, habitual que no suele causar problemas graves, si bien en esta teoría pandémica esbozada se podría haber coordinado con algún factor favorecedor, como responsables de estas hepatitis infantiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad A vueltas con otra hepatitis