Borrar

Vísperas

Si sacáramos un serio balance de nuestras vidas en este período de tiempo navideño, quizás otro gallo nos cantara

Domingo, 18 de diciembre 2022, 08:51

La próxima semana aparece una de las fechas más señaladas en nuestros calendarios tanto personales como colectivos. Pasamos de días de compras incontroladas, últimas comidas con colegas, agendas que empiezan a quedar libres de compromisos, a la fiesta más representativa del mundo cristiano. Y, por ... extensión, del mundo mundial. La Navidad. Aunque parezca ocioso repetirlo, la Nochebuena rememora una noche muy especial: la del nacimiento de Jesús. ¿Y cómo la recordamos dos mil años después? Con langostinos, huevo hilado, mojama con almendras, rollitos de salmón rellenos de ensaladilla, pavo o besugo según parecer familiar, o las dos cosas, polvorones, mantecados, cordiales, mazapanes, cava... y una tableta de Almax por lo que pueda pasar. Que tenga noticia, los detalles alimenticios de esta conmemoración poco o nada tienen que ver con lo que fue. ¿Se imaginan que en Belén la familia de José y María, los dueños de la posada que no quisieron darles cobijo, los pastores, los curiosos que por allí pasaran, hasta los Reyes Magos, aunque llegaran una miajica tarde, hubieran podido saborear los manjares que ponemos en nuestras mesas? No me cuadra que el tío Cachirulo le pida la bota a uno de los pastores. Si así hubiera sido, la religión sería otra cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vísperas