Borrar
Administración pública

Por la plena igualdad

Viernes, 8 de marzo 2024, 09:28

Hace tan solo un mes hablaba en este mismo medio de comunicación de la importancia de la mujer en la política regional, y por ende en la política nacional o en cualquier otro trabajo. Cada vez somos más las mujeres que estamos en el escenario político e institucional, lo cual favorece sin duda a que cada vez más ocupemos distintos puestos de responsabilidad.

También aumentan año tras año los planes de igualdad en las empresas públicas o privadas. Sin ir más lejos, los funcionarios de la propia Asamblea Regional han comenzado 2024 inmersos en el 'Curso de Sensibilización de Igualdad de Género', enmarcado dentro del I Plan de Igualdad de la Cámara. Todos sabemos que se han de tomar medidas dirigidas a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades, así como a eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo. Ayer mismo, desde la Asamblea, realizamos el Debate Universitario: 'Por la Plena Igualdad', entorno a la adecuación de las medidas adoptadas para garantizar la igualdad efectiva de todas las mujeres.

A lo largo de los años se han alcanzado importantísimas metas, superando obstáculos muchas veces inimaginables. Lo han hecho mujeres que no se resignaban a lo 'común' en sus tiempos, mujeres cuya valentía les ha llevado a ser reconocidas en igualdad. No hay mejor manera de promover y defender la igualdad real que a través del ejemplo: Carmen Conde pronunciaba en 1979 su discurso como primera mujer titular de un sillón en la Real Academia Española; María Cascales Angosto fue la primera mujer que ingresó como académica de número en la Real Academia Nacional de Farmacia, allá por 1987; Luisa Fernanda Rudi, primera mujer elegida presidenta del Congreso sin ningún voto en contra.

Cada 8 de marzo desde los distintos rincones de nuestro país continuamos reconociendo a mujeres que han sido referentes en distintos ámbitos. Trabajamos juntos por una causa común que es la igualdad. Necesitamos de todos, del compromiso de hombres y mujeres, que deben caminar juntos para alcanzar un futuro común. Solo así será posible.

Según la primera encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), sobre las percepciones de la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género publicada el pasado 15 de enero, en España, un 81,2% de las mujeres aseguran que «no lograrán la igualdad a menos que los hombres también luchen por los derechos de las mujeres». Lo mismo piensan un 74,2% de los hombres.

Unos datos que nos abren un escenario a tener muy en cuenta. Y es que la bandera de la defensa del papel de la mujer en la sociedad, contra las injusticias y en honor a sus logros, debe ser de todos. Todos debemos sentirnos identificados con esta causa común, para que el largo trecho que queda por recorrer hasta alcanzar la ansiada igualdad sea cuanto antes una realidad de la que no haya ni tan siquiera que hablar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Por la plena igualdad