Borrar

Vigencia de Molière

Se conmemora el 400 aniversario del nacimiento de un autor que realzó en sus obras los trazos de las debilidades de la naturaleza humana de sus contemporáneos

Lunes, 20 de junio 2022, 00:56

Las agudas dotes de observación para captar el espíritu imperante de una época y reflejarla en sus creaciones es propio de artistas dotados de una sensibilidad genial. Como la que con privilegiada iluminación gozó Molière al dibujar los perfiles de la sociedad de su época ... en sus comedias. Hombre de teatro total, en todas sus facetas de autor, director, escenógrafo y actor hasta su muerte en escena. En un tono sarcástico, bienhumorado, con indisimulado propósito de corregir yerros, realzando las flaquezas de sus personajes hasta extremos ridículos, como acertado procedimiento de trasladar al público una pedagogía social indirecta. Este año se conmemora el 400 aniversario del nacimiento de un autor que realzó en sus obras teatrales los trazos de las debilidades de la naturaleza humana de sus contemporáneos. En arquetipos por encima de épocas, modas y costumbres, convertidos en referentes universales. En esta mirada sobre la sociedad de su tiempo, el siglo XVII francés, sus disecciones abarcaron a toda clase de sujetos puestos en la picota de su lúcida contemplación, en la que no dejó títere con cabeza, ya se tratara de avaros, amantes, demagogos, medradores sociales o clérigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vigencia de Molière